Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/154400

Título: La inclusión educativa en España: avances, retos y perspectivas para la integración social.
Otros títulos: Educational inclusion in Spain: progress, challenges, and perspectives for social integration.
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones.
Cita bibliográfica: REIF: revista de educación, innovación y formación, v. 12, 2025, p. 77-101.
ISSN: 2659-8345
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Exclusión social
Social exclusion
Inclusión educativa
Educational inclusion
Diversidad
Diversity
Políticas educativas
Educational policies
Resumen: La inclusión educativa ha emergido como una de las estrategias más relevantes para garantizar el acceso a una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus características o circunstancias. Este trabajo explora la evolución de la inclusión educativa en España, desde sus primeras menciones hasta los avances legislativos recientes, y cómo estas políticas han contribuido a la integración de estudiantes en riesgo de exclusión social. A través de un análisis de datos estadísticos y estudios de impacto, se demuestra que la inclusión educativa no solo mejora las tasas de escolarización y el rendimiento académico de estudiantes con discapacidad o en contextos desfavorecidos, sino que también facilita su integración social y su acceso a oportunidades laborales. A pesar de los avances logrados, se identifican desafíos persistentes en la implementación de políticas inclusivas, especialmente en lo que respecta a la formación docente y la equidad en la aplicación de estas políticas a nivel regional.
Abstract: Educational inclusion has emerged as one of the most significant strategies for ensuring access to equitable and quality education for all students, regardless of their characteristics or circumstances. This paper examines the evolution of educational inclusion in Spain, from its early mentions to recent legislative advancements, and how these policies have contributed to the integration of students at risk of social exclusion. Through an analysis of statistical data and impact studies, it is shown that educational inclusion not only improves enrollment rates and academic performance of students with disabilities or from disadvantaged backgrounds, but also facilitates their social integration and access to employment opportunities. Despite the progress made, persistent challenges in the implementation of inclusive policies are identified, particularly regarding teacher training and the equity in the application of these policies at the regional level.
Autor/es principal/es: Vicente Herrero, Marta
Vicente Herrero, Cristina
URI: http://hdl.handle.net/10201/154400
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 25
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2025, V, 12

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
5 La inclusion educativa en España.pdfMarta Vicente Herrero404,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons