Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/146790

Título: Una actividad alternativa : malabares
Fecha de publicación: 1997
Editorial: Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia
Cita bibliográfica: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP, N. 1, 1997
ISSN: 0212-9728
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Malabares
Aprendizaje motor
Jugglin activities
Logical significance
Resumen: Al presentar una actividad a nuestros alumnos, nos asalta la pregunta: ¿cuándo podemos afirmar que un contenido está bien estructurado ?. ¿Realmente podemos hablar de Significatividad Lógica en nuestras clases?, ¿Qué puede ayudar a ubicarnos en la Zona de Desarrollo Próximo del alumno ?. Estas son las preguntas subyacentes, que provocan la necesidad de un análisis de la actividad de los malabares, teniendo en cuenta la teoría del procesamiento de la información y fundamentos del aprendizaje motor. Con esta revisión, se pretende poder actuar de forma más coherente a los requerimientos profesionales.
Autor/es principal/es: Comes Mirosa, Montse
URI: http://hdl.handle.net/10201/146790
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 6
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Núm. 1 (1997)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UnaActividadAlternativa.pdf67,43 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons