Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/edumed.563871


Título: | Cierre de pared abdominal en modelos murinos realizada por estudiantes de medicina: ¿Existe justificación pedagógica? |
Fecha de publicación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Española de Educación Médica. Vol. 4 Núm. 2 (2023) |
ISSN: | 2660-8529 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina |
Resumen: | e ha estudiado con detenimiento el estudio de González Lee Chong et al titulado:“Evaluación de la calidad del cierre de pared abdominal en modelos murinos realizada por alumnos de grado en Medicina” (1), que tuvo por objetivo evaluar la calidad del cierre de pared abdominal en modelos murinos realizada por alumnos del grado en medicina, quienes concluyen que los cierres de pared abdominal en modelos murinos no se relacionan con calificaciones reprobatorias. Es menester mencionar que la enseñanza dela medicina a través de la simulación clínica constituye hoy por hoy uno de los mejores y más eficientes métodos de aprendizaje. Es un método que permite el desarrollo de habilidades a través de la implementación de materiales, objetos y simuladores, que son utilizados con la intención de aproximar a los estudiantes a escenarios reales (2) |
Autor/es principal/es: | Castrillón Lozano, Jorge Andrés Arango Cárdenas, Dayhana |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/133776 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/edumed.563871 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 2 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 4 Nº 2 (2023) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
563871-Texto del artículo en pdf-2095211-2-10-20230517.pdf | Español | 97,88 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons