Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/131971


Título: | La enseñanza de la Gramática en la Enseñanza Secundaria Obligatoria |
Fecha de publicación: | 1998 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 12(1), N. 31, 1998 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Gramática Enseñanza Reflexión gramatical Conocimiento práctico Lengua Alumnado Educación Secundaria Obligatoria Grammar Grammar teaching Grammatical reflection Linguistic practical Knowledge Secondary school teaching |
Resumen: | En este trabajo pretendemos exponer las características fundamentales de la gramática escolar para alumnos de la enseñanza secundaria obligatoria, así como su metodología más correcta. Consideramos la gramática escolar como la ciencia que nos dice cómo es la lengua y cómo debe usarse, de acuerdo con su finalidad práctica comunicativa. La LOGSE perfila unos contenidos y una metodología muy generales que se desarrollan en los Diseños Curriculares de las distintas Autonomías y se concretan en las programaciones de los centros de enseñanza. En estos niveles educativos el conocimiento científico de la gramática o la reflexión sistemática sobre la propia lengua, debe proporcionar a los estudiantes herramientas válidas y útiles para un conocimiento más científico de su propia competencia lingüística, tanto oral como escrita, manifestada en un enriquecimiento progresivo de su actuación lingüística diaria. In this paper we intend to present the main features of a school grammar for Enseñanza Secundaria Obligatoria students and its most adequate methodology. We regard the school grammar as a science which covers what the language is like and how it should be used, according to its practical communicative purpose. The LOGSE outlines general contents and a general methodology which are then developed by the curricular designs of the different Autonomous Communities and finally made concrete by the school programmes. In these educational levels, the scientific knowledge of the students' communicative competence and the systematic reflection about their mother tongue should provide them with valid and useful tools for a more scientific knowledge of their communicative competence, both in the oral and the written mediums, which manifests itself in a progressive development of their daily linguistic performance. |
Autor/es principal/es: | Mantecón Ramírez, Benjamín Zaragoza Canales, Francisca |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/131971 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 18 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 1998, V. 12(1) N. 31 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La enseñanza de la Gramática en la Enseñanza Secundaria Obligatoria.pdf | 233,05 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons