Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/131190


Título: | La formación de los profesores para la utilización del entorno como recurso didáctico |
Fecha de publicación: | 2001 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 15(1), N. 40, 2001 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Formación del profesorado Entorno como recurso didáctico Teachers education Environment as didactic tool |
Resumen: | La necesidad de relacionar los centros educativos con el marco contextual-comunitrio ha sido una necesidad recogida primeramente en los estudios empíricos y posteriormente en la normativa que los regula. Las organizaciones educativas han dependido siempre de las organizaciones sociales, tanto en su organización como en sus fines y objetivos, por ello se necesitan mutuamente. De ello se deduce la necesidad de la formación del profesorado para aprovechar el entorno y relacionarse con él. En este artículo se hace una revisión de las modalidades de relación de los centros educativos con su entorno, se clasifican y se citan experiencias, de las relaciones del Profesorado y del Centro Educativo con el entorno familiar, con el entorno educativo Institucional, con los servicios de la Administración, con las Universidades, con el núcleo urbano o con el entorno social amplio. Lo que se pretende, en suma, es que los profesores puedan aprovechar adecuadamente el rico entorno envolvente de los escolares. The need to relate education centres with the community context has been first approached by empirical studies and later by present regulations. Educational organizations depend upon social organizations, as regards organization as well as aims and targets, and therefore they need each other. This implies that teachers need to be trained in order to make the most of their environment and make contact with it. This paper approaches the different kinds of relationship between education centres and their environment, it classifies them and relates experiences of the relationship between teachers and the education centre with the following environments: family, education, administration, university, town and social. The aim is to make teachers able to make the most of the rich environment of students. |
Autor/es principal/es: | Cantón Mayo, Isabel |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/131190 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 29 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2001, V. 15(1) N. 40 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10_La formación de los profesores para la utilización.pdf | 285,21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons