Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/131166

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMartín del Pozo, Rosa-
dc.contributor.authorRivero García, Ana-
dc.date.accessioned2023-05-18T08:03:05Z-
dc.date.available2023-05-18T08:03:05Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.citationRevista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 15(1), N. 40, 2001es
dc.identifier.issn2530-3791-
dc.identifier.issn0213-8646-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/131166-
dc.description.abstractLa necesidad de preparar a los profesores para el ejercicio de la profesión parece ser un principio muy claro y consensuado, como se decía en el nº 28 de esta revista, dedicado a la formación del profesorado de Educación Secundaria. Pero por lo que parece, su puesta en práctica es muy polémica, cuando no frustrante. En este trabajo tratamos de poner de manifiesto la importancia de un conocimiento profesionalizado sobre los contenidos a enseñar, también llamado conocimiento didáctico del contenido, como uno de los aspectos esenciales en la formación del profesorado. Teniendo muy presente que no existe el contexto institucional que forme profesores específicamente preparados para enseñar el área de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Secundaria Obligatoria, presentamos nuestra propuesta de formación por ámbitos de investigación profesional.es
dc.description.abstractIn this work we point out the relevance of professional knowledge about teaching contents. This type of knowledge also named didactic knowledge is one essential aspect of teacher training. Keeping this fact in mind we present a proposal for teacher training in different professional research fields. This proposal is directed at those teachers involved in the Natural Sciences area of secondary school and we have taken into account that there is not any specific institutional context in which these teachers are trained.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent17es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)es
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFormación inicial del profesoradoes
dc.subjectConocimiento profesionales
dc.subjectConocimiento didáctico del contenidoes
dc.subjectContenidos a enseñares
dc.subjectPre-service Teacher Educationes
dc.subjectProfessional knowledgees
dc.subjectPedagogical content knowledgees
dc.subjectSubject matteres
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo librees
dc.titleConstruyendo un conocimiento profesionalizado para enseñar Ciencias en la Educación Secundaria : los ámbitos de investigación profesional en la formación inicial del profesoradoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2001, V. 15(1) N. 40

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
05_Construyendo un conocimiento profesionalizado.pdf201,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons