Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.47553/rifop.v98i36.2.91999
Twittear
Título: | Analysis of CLIL teaching sequences for Primary Education |
Otros títulos: | Análisis de secuencias didácticas AICLE para Educación Primaria |
Fecha de publicación: | 2022 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 36(2), N. 97, 2022 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Bilingual Education CLIL Curriculum Educational Resources Schools Teaching Sequences AICLE Educación bilingüe Plan de estudios Recursos educativos Escuelas Secuencias didácticas |
Resumen: | This work deals with a meta-evaluation of the Content and
Language Integrated Learning (CLIL) teaching sequences
(N=46) for Primary education provided by the Andalusian
Consejería de Educación, Spain, in German and English. The
objective is to present an analysis of the sequences
concerning the integration of CLIL methodological principles
throughout the theory-based reviews by pre-service teachers
(n=42) who attended (2020-21) the subject AICLE I:
Fundamentos y Propuestas Curriculares para el Aula de
Primaria in German or in English of the Bachelor’s Degree in
Primary Education at the University of Cádiz. This is a mixedmethods
research with an exploratory sequential design, in
which the CIPMA questionnaire (Custodio and García Ramos,
2020) was adapted to evaluate the sequences. Also, a focus
group was carried out along with a significant representation
of informants. The results reveal that, although the average
evaluations of the sequences vary according to the foreign
language (German: 1.78; English: 3.72), the order of scoring
of the questionnaire dimensions is almost identical:
Elementos Fundamentales de AICLE or Metodología; Recursos;
and Evaluación. Nonetheless, the sequences do not integrate
some CLIL methodological principles: resources (teaching
materials related to real-life situations; the use of ICT to
promote interaction and self-learning; etc.) and assessment
(simplification or reduction of the content; summative and
formative evaluation strategies; etc.). The difficulty of some
activities is noteworthy as well as the inadequate treatment
of the target languages, mainly German, regarding primary
school students’ linguistic skills Este trabajo expone una metaevaluación de las secuencias didácticas de Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguas Extranjeras (AICLE) (N=46) de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, España, en inglés y alemán para educación primaria. El objetivo es analizar dichas secuencias a partir de la integración de los principios metodológicos AICLE según las revisiones teóricas de maestros en formación inicial (n=42) que cursaron (2020- 2021) la asignatura AICLE I: Fundamentos y Propuestas Curriculares para el Aula de Primaria en alemán o inglés del Grado en Educación Primaria en la Universidad de Cádiz. El estudio presenta un enfoque mixto y un diseño exploratorio secuencial, habiéndose adaptado el cuestionario CIPMA (Custodio y García Ramos, 2020) para evaluar las secuencias. Además, se realizó un grupo focal con una representación significativa de informantes. Los resultados revelan que, aunque las valoraciones medias de las secuencias varían según la lengua extranjera (alemán: 1,78; inglés: 3,72), el orden de las puntuaciones de las dimensiones del cuestionario es casi idéntico: Elementos Fundamentales de AICLE o Metodología; Recursos; y Evaluación. Sin embargo, las secuencias no integran varios de los principios metodológicos AICLE: recursos (materiales didácticos relacionados con situaciones de la vida real; uso de las TIC para promover la interacción y el autoaprendizaje; etc.) y evaluación (simplificación o reducción de los contenidos; estrategias de evaluación sumativa y formativa; etc.). Cabe destacar también la dificultad de algunas actividades y el inadecuado tratamiento de las lenguas meta, especialmente el alemán, respecto a las competencias lingüísticas de los estudiantes de primaria. |
Autor/es principal/es: | Estrada Chichón, José Luis Segura Caballero, Natalia |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/123069 |
DOI: | https://doi.org/10.47553/rifop.v98i36.2.91999 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 21 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2022, V. 36(2) N. 97 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Análisis de secuencias didácticas AICLE para Educación Primaria.pdf | 296,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons