Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/122692


Título: | La coevaluación como alternativa para mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes universitarios: valoración de una experiencia |
Otros títulos: | Co-assessment as an alternative to improve university students’ learning quality: evaluation of an experience |
Fecha de publicación: | 2008 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 22(3), N. 63, 2008 |
ISSN: | 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Coevaluación Enseñanza aprendizaje Educación Superior Co-assessment Teaching-Learning Higher Education |
Resumen: | En este artículo se describe una experiencia de coevaluación
para la evaluación parcial de la asignatura “Psicología
Evolutiva y de la Educación” en la titulación de Pedagogía
en la Universidad Autónoma de Barcelona. El objetivo de
este estudio se orienta a explorar las potencialidades de
este procedimiento para evaluar y mejorar el aprendizaje
de los estudiantes universitarios. Los resultados obtenidos
demuestran que la coevaluación puede ser un instrumento
fiable y efectivo para evaluar la calidad del aprendizaje
y que contribuye a su mejora en la medida que estimula
la autorregulación y el desarrollo de competencias
profesionales durante la propia situación de evaluación. In this article we describe an experience of co-assessment carried out as part of the evaluation in the course “Developmental and Educational Psychology” taught to Pedagogy students in the Autonomous University of Barcelona. The purpose is to explore the potentialities of this procedure to assess and improve university students’ learning. The results obtained show that peer assessment can be a reliable and effective procedure to assess learning quality and that it contributes to its improvement since it encourages self-regulation and the development of professional competences during the particular assessment situation. |
Autor/es principal/es: | Álvarez Valdivia, Ibis |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/122692 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 14 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2008, V. 22(3) N. 63 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
07-LaCoevaluacionComoAlternativaParaMejorarLaCalidad.pdf | LaCoevaluacionComoAlternativaParaMejorarLaCalidad | 113,36 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons