Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/122531


Título: | Trabajar con las familias en atención temprana |
Otros títulos: | Working with parents in early intervention |
Fecha de publicación: | 2009 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 23, N. 65 (2), 2009 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Atención temprana Trabajo centrado en la familia Apoyos para las familias Relaciones con las familias Early intervention Family-centered approach Family support Family relationship |
Resumen: | El trabajo con las familias en el ámbito de la atención
temprana en nuestro país goza de una larga tradición.
No obstante, pueden observarse prácticas profesionales
muy diversas que llegan a plantear interrogantes acerca
de su importancia, los modelos subyacentes y los roles
desempeñados por las familias y los profesionales. Por ello,
parece oportuno insistir en la importancia y trascendencia
del trabajo con las familias desde una perspectiva orientada
al progreso y a la calidad de vida de las familias con
algún hijo con dificultades en su desarrollo. A tal fin hemos
organizado el presente trabajo en tres apartados que
pretenden responder a las siguientes preguntas: por qué,
cuál es el contenido y cuáles las consecuencias del trabajo
con las familias. In Spain early intervention professionals have been working extensively with families for a long time. However, there are various professional practices which question the significance of early intervention, the underlying models and the roles played by families and professionals. Therefore, it seems appropriate to insist on the importance and relevance of working with families to improve their quality of life, especially those with a child with developmental difficulties. The present study aims to answer the following questions: why, what and what for, that is, the reasons, the content and the consequences of working with families. |
Autor/es principal/es: | Giné Giné, Climent Gràcia Garcia, Marta Vilaseca Momplet, Rosa Balcells Balcells, Anna |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/122531 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 22 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2009, V. 23(2) N. 65 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajar con las familias en atención temprana.pdf | 189,72 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons