Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/122285


Título: | Aprender a educar. Nuevos desafíos para la formación de docentes |
Otros títulos: | Learning to educate. New challenges for teacher training |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 24, N. 68 (2), 2010 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Formación de profesorado basada en la práctica Pensamiento práctico Desarrollo profesional docente Teacher Education based on practice Teacher practical thinking Teacher professional development |
Resumen: | El presente artículo propone la necesidad de reconceptualizar
y reformular la teoría y la práctica de la formación de los
docentes, a la luz de las nuevas exigencias de la sociedad de
la información y de la incertidumbre, de las investigaciones
nacionales e internacionales en el campo, así como de
las experiencias internacionales en la última década. La
formación del pensamiento práctico, de las cualidades y
competencias profesionales básicas, requiere la apertura a
nuevas concepciones epistemológicas en las que la relación
teoría-práctica se coimplican en un movimiento permanente
de mutuo enriquecimiento. En el trabajo se presentan
los supuestos teóricos y las implicaciones metodológicas,
organizativas e institucionales que alimentan los nuevos
programas de formación de los docentes contemporáneos
mediante prolongados y relevantes procesos de investigaciónacción. The present article puts forward the need to reconceptualize and reformulate the theorical and practical components in Teacher Education in the light of the new educational demands within the information and uncertainty society, the national and international research in the field, and the international experiences within the last decade. Training in practical thinking, in basic profesional competences and qualities, requires the opening to new epistemological conceptions in which the relationship between theory and practice becomes complex in a continuous movement of mutual enrichment. In this paper, theoretical issues are presented together with methodological, organizational and institutional implications as they feed the new contemporary Teacher Education programs through relevant and extend Action- Research processes. |
Autor/es principal/es: | Pérez Gómez, Angel I. |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/122285 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 24 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2010, V. 24(2) N. 68 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aprender a educar. Nuevos desafíos para la formación de docentes.pdf | 194,73 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons