Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/121865


Título: | Prejuicios, inmigración y educación: actitudes del alumnado de secundaria |
Otros títulos: | Prejudices, immigration and education. Attitudes of secondary education students |
Fecha de publicación: | 2012 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 26, N. 75 (3), 2012 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Prejuicios Inmigración Educación Actitudes Educación secundaria Prejudices Immigration Education Attitudes Secondary education |
Resumen: | Hacemos una recopilación de los cuestionarios y los catálogos
más conocidos sobre los prejuicios que existen en la
sociedad en materia de inmigración y elaboramos un nuevo
cuestionario, con escalas positivas y negativas de prejuicios,
para aplicarlo al alumnado de secundaria de Euskadi. Analizamos
las respuestas de más de 1.000 alumnos y obtenemos
los principales prejuicios que existen entre este alumnado.
Después examinamos esos prejuicios más consolidados
y establecemos un contraste con datos científicos, informes,
estudios, etc., que ponen en discusión la solidez de esos
prejuicios. Como resultado de este trabajo, creemos que ponemos
a disposición de los educadores, dentro y fuera del
aula, las bases para elaborar estrategias y planes de intervención
educativa con el alumnado de secundaria. We carried out a review of the best-known questionnaires and catalogues on prejudices regarding immigration that exist in society and we drew up a new questionnaire, with positive and negative scales of prejudices, in order to apply them to secondary school students in the Basque Country. We analysed the responses of more than 1000 students and thus obtained results for the main prejudices existing amongst the students. Subsequently we examined these, the most consolidated, prejudices and compared them with scientific data, reports and other research, and which have generated debate about these prejudices. As a result of this research, we believe that we have made available to educators, inside and outside the classroom, the basis for drawing up strategies and plans for educational intervention with secondary school students. |
Autor/es principal/es: | Etxeberria Balerdi, Felix Murua Cartón, Hilario Arrieta Aranguren, Elisabet Garmendia Larrañaga, Joxe Etxeberria Murgiondo, Juan |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/121865 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 36 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2012, V. 26(3) N. 75 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Prejuicios, inmigración y educación_ actitudes del alumnado de secundaria.pdf | 584,03 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons