Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/103441


Título: | Motivaciones e intención de visita en la zona arqueológica de Calixtlahuaca, México |
Otros títulos: | Motivations and intention to visit the archaelogical zone of Calixtlahuaca, Mexico |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas, nº 22 (2020) |
ISSN: | 2172-8690 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::33 - Economía::338 - Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. Servicios. Turismo. Precios |
Palabras clave: | Turismo arqueológico Intención de visita Motivaciones culturales Disfrute Accesibilidad Atributos del lugar Archaeological tourism Intention to visit Cultural motivations Enjoyment Accessibility Attributes of the place |
Resumen: | El objetivo es analizar la influencia de las motivaciones
sobre la intención de visita en la zona arqueológica de
Calixtlahuaca, Estado de México. Para ello, se aplicó una encuesta
a 395 visitantes y se empleó la modelación de ecuaciones
estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS -SEM) para
someter a prueba las hipótesis de investigación. Los resultados
muestran que las motivaciones de disfrute, accesibilidad y por
atributos del lugar no son sufici entes para lograr una intención de
visita efectiva. Por el contrario, se evidencia que las motivaciones
culturales tienen un efecto mediador entre este tipo de motivaciones
con la intención de visita. Por ende, al ser una zona arqueológica se
requiere que los aspectos de conocimiento, prehistoria, desarrollo
personal y de riqueza cultural sean más fuertes para conseguir que
las personas tengan la disposición de desplazamiento y deseen
repetir su experiencia, incluso acompañados por otros. The aim is to analyze the influence of motivations on the intention to visit the archaeological zone of Calixtlahuaca, Estado de México. A survey of 395 visitors was applied and modeling structural equations by partial least squares (PLS -SEM) was used to test the research hypotheses. The results show that enjoyment, accessibility and site attribute motivations are not sufficient to achieve effective visitation intent. On the contrary, it is evident that cultural motivations have a mediating effect between these types of motivations and visitation intent. Therefore, being an archaeological zone requires that the aspects of knowledge, prehistory, personal development and cultural richness are stronger to ensure that people are willing to travel and want to repeat their experience, even accompanied by others. |
Autor/es principal/es: | Reza Vilchis, Marco Antonio Jiménez Ruiz, Andrea Edurne Delgado Cruz, Alejandro |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/103441 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 22 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
Aparece en las colecciones: | Nº 22 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Motivaciones e intención de visita en la zona arqueológica de Calixtlahuaca, México.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons