Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/reifop.403451


Título: | Desarrollo de un videojuego y su tablero de baile, para el aprendizaje de matemáticas básicas |
Otros títulos: | Mathematical learning through a videogame and its dancing board |
Fecha de publicación: | 2021 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(1) |
ISSN: | 1575-0965 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Tecnologías educativas Matemáticas Sedentarismo Educación primaria Educational technologies Mathematics Sedentary lifestyle Primary education |
Resumen: | El uso aplicaciones de dispositivos móviles como alternativa para el aprendizaje de matemáticas se ha incrementado en los niños; aunque su uso ha influido en el incremento del sedentarismo infantil. Se atiende la contradicción: uso de la tecnología sin sedentarismo a través de un videojuego y su tablero de baile. Su uso requiere que el usuario realice actividad física, evitando así, el sedentarismo.
Se identificó la oportunidad de desarrollo por medio de la TRIZ. El videojuego se programó en el software Unity 3D™. El dispositivo se ha creado con tecnologías de libre acceso y materiales de bajo costo. Antes de seleccionar la última configuración, se probaron tres diseños diferentes. El videojuego está diseñado con niveles de dificultad acordes a los conocimientos del usuario. También posee herramientas que permiten conocer el desempeño de cada estudiante y la gestión de diferentes grupos. The use of apps in portable electronic devices has increased its role as an important tool for teaching mathematics to children. Nonetheless, at the same time, children’s physical inactivity has increased. This contradiction is reversed through a basic mathematics videogame and its dancing board. To use it, the user has to do physical activity. This opportunity was identified by TRIZ Theory. The videogame was programmed in Unity 3D™ software (free version). The device was made with free access technology and low cost materials. Before defining the best design, three different patterns were tested. The videogame contains different levels of difficulty according the user knowledge. It has also got tools to identify every user performance and help to manage different class groups. |
Autor/es principal/es: | Martínez Oviedo, Ismael Toledo Toledo, Guadalupe Martínez Mendoza, Eduardo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/103297 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/reifop.403451 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 12 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
Aparece en las colecciones: | Vol. 24, Núm. 1 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
18_REIFOP_n1_v24_2021_Desarrollo de un videojuego y su tablero de baile, para el aprendizaje de matemáticas básicas.pdf | 500,27 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons