Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/5129

Título: Arquitecturas vinícolas
Fecha de publicación: 2005
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 1135-691X
Materias relacionadas: CDU::7 Bellas artes::72 - Arquitectura
Palabras clave: Vinos y vinificación
Arquitectura
Resumen: Arquitectura y vino comparten actualidad por la profusión de profesionales de prestigio que participan en diseños de bodega. Esta asociación se remonta al propio cultivo de la vid que configura paisaje y territorio. La bodega de autor se remonta en España a mediados del XIX y tiene ejemplos notables en Jerez, Cataluña y más recientemente en las D.O. del centro del país (La Rioja, Ribera del Duero). Afrontar el diseño de una bodega es tarea conjunta de enólogos, ingenieros, arquitectos y viticultores, donde los puntos de partida son: lugar, tipo de vino a elaborar, maquinaria y comercialización; el resultado: forma e imagen que ame, albergue y refuerce el vino conseguido.
Autor/es principal/es: Sánchez Medrano, Francisco José
Forma parte de: Revista murciana de antropología, Nº 12, 2005
URI: http://hdl.handle.net/10201/5129
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: p. 395-412
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Nº 12, 2005

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
2295698.pdf2,59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons