Educatio siglo XXI Vol. 38, Nº 2 (2020)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 16
  • Publication
    Open Access
    Presentación: reenganche socioeducativo: diferentes realidades
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Bolarín Martínez, María José
  • Publication
    Open Access
    Cartografía contemporánea para arteducadores / Mesías Lema, J. M.
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Loureiro Sanjuán, María
  • Publication
    Open Access
    Evolución y nuevas perspectivas del concepto de resiliencia: de lo individual a los contextos y a las relaciones socioeducativas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Ruiz Román, Cristóbal; Pérez Cea, Jesús Juárez; Molina Cuesta, Lorena
    La resiliencia es un concepto que en los últimos años está teniendo cada vez mayor presencia en los ámbitos sociales y educativos de nuestro país. Aunque su uso es relativamente reciente en el contexto español, sin embargo es un concepto que viene siendo utilizado desde el ámbito de la práctica profesional y avalado por numerosas investigaciones en el contexto anglosajón. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la evolución que este concepto ha tenido durante las últimas décadas. Este análisis pone de manifiesto que la resiliencia es un tópico controvertido y en plena construcción. En efecto, los resultados del estudio bibliográfico y conceptual sobre la resiliencia muestran la evolución que ha tenido el tema en las tres últimas décadas desde un enfoque de la resiliencia centrado en el individuo y las cualidades de la persona resiliente, hacia un enfoque más socioeducativo, que se preocupa por comprender todos los elementos culturales y comunitarios que emergen e interactúan en los procesos resilientes. A partir de todo este análisis, el artículo arroja algunas conclusiones para repensar y actualizar el modo de abordar las prácticas e investigaciones sobre resiliencia.
  • Publication
    Open Access
    Lectores y lecturas de José Gimeno Sacristán / Cuervo Montoya, E. & Moreno Gómez, W.
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Pardo Baldoví, M. Isabel
  • Publication
    Open Access
    La presencia de la Teología Católica en la Universidad de Murcia dentro del proyecto integrador de Bolonia
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) González Martín, Rafael
    En la actualidad la presencia de la teología católica en las universidades públicas españolas, - independientemente de la enseñanza de teología católica y pedagogía religiosa que se imparte en las facultades de educación dentro de los grados de maestros -, viene marcada por dos presencias muy significativa. Una de ella, viene a través de la creación de una cátedra de teología dentro del marco universitario (Cátedra de Teología en la Universidad de Granada; Cátedra de las Tres Religiones en la Universidad de Valencia; Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión “Ignacio Ellacuría” en la Universidad Carlos III de Madrid), cuyo fin es buscar la ocasión de que la teología ofrezca su peculiar luz de conocimiento, partiendo del convencimiento de que los elementos más significativos de la tradición religiosa generan sentido y propuestas que pueden entrar en diálogo honesto con otras disciplinas. La otra presencia es más significativa y viene establecida por la Universidad de Murcia, pues en ella, se reconoce a la teología como una disciplina propia, con materia propia y como consecuencia otorgándose por la universidad a dicho reconocimiento académico una titulación oficial. Esto es como consecuencia de la relación establecida entre el Instituto Teológico de Murcia OFM y Universidad de Murcia. El presente trabajo tiene como objeto presentar la nueva presencia de la teología católica en el marco académico de la Universidad de Murcia como referencia del proyecto integrador de Bolonia.