Anales de historia contemporánea N. 16, 2000
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessDos siglos del catolicismo español desde la perspectiva del tercer milenio.(Cátedra de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia., 2000) Revuelta González, ManuelEs reseña de: Histoire religieuse de l'Espagne. Traduit de l'espagnol par Chanta) Colonge. Histoire religieuse de l'Europe contemporaine / José Andrés-Gallego y Antón Pazos. Les Editions du Cerf. París 1998, 289 p. y de: La Iglesia en la España contemporánea, vol. l. 1800-1936, y vol. II. 1936-1998 / José Andrés-Gallego y Antón Pazos. Ediciones Encuentro. Madrid 1999, 426 y 372 p.
- PublicationOpen AccessAlted Vigil, Alicia: Nicolás Marín, Encarna y González Martell, Roger: Los niños de la guerra de España en la Unión Soviética. De la evacuación al retomo (1837-1999). Madrid. Fundación Largo Caballero. 1999.(Cátedra de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia., 2000) Egea Bruno, Pedro Mª
- PublicationOpen AccessEl clero de la diócesis de Cartagena : contribución a un estudio sociológico (1939-1998).(Cátedra de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia., 2000) García Hernández, José LuisLa considerable disminución de vocaciones sacerdotales y el abandono del ministerio por numerosos presbíteros han sido algunos de los problemas más graves de la Iglesia católica después del concilio Vaticano 11. El artículo analiza ambas cuestiones en el ámbito de la diócesis de Cartagena (Murcia), estudiando la evolución de la ordenaciones de presbíteros entre 1939 y 1998 y otros aspectos referidos a los eclesiásticos del expresado obispado en esos años, así como las consecuencias que han tenido esos factores en la situación actual del clero de dicha diócesis.
- PublicationOpen AccessLa moral femenina durante el primer franquismo : el Patronato de Protección a la Mujer en Cartagena.(Cátedra de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia., 2000) Egea Bruno, Pedro MªLa represión sexual como instrumento legitimador del Estado franquista encontró en el Patronato de Protección a la Mujer uno de sus aparatos de difusión. La actuación del referido instituto en la ciudad de Cartagena nos ha permitido aproximamos a los códigos empleados, la mentalidad de los moralistas, la concepción vital de los grupos sometidos a control y el grado de aceptación o rechazo de las propuestas extendidas.
- PublicationOpen AccessEspaña, la OTAN y los conflictos de la antigua Yugoslavia(Murcia : Cátedra de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia, 2000) Avilés Farré, Juan