Gran tour Nº 08 (2013)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 5
  • Publication
    Open Access
    Hábitos de consumo y ocio
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2013) Fernández Casado, Ana Belén
    En este artículo trataremos de revisar la forma en la que se va aprendiendo a consumir a través del proceso de socialización. Revisaremos el papel de los distintos tipos de agentes de socialización y el tipo de consumo que realizamos en el contexto de la actual sociedad de consumo en la que estamos insertos, así como el tipo de ocio que se consume. La familia, la escuela, los grupos de iguales y los medios de comunicación nos van marcando pautas de comportamiento, así como actitudes ante el tipo de ocio y el tipo de productos que tenemos que consumir. También nuestra posición social y el sexo condicionan el tipo de consumo que realizamos.
  • Publication
    Open Access
    Enfermar en el extranjero: la pesadilla de Juan y María en Australia
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2013) Korstanje, Maximiliano E.
    El presente trabajo explora, desde una perspectiva cualitativa, la posición de la opinión pública con respecto al caso Juan que conmocionará al imaginario social argentino. Dos jóvenes argentinos Juan y Carolina, luego de su casamiento, eligieron la paradisíaca isla de Tasmania como base para la luna de miel sin saber la pesadilla que estaba por venir. Juan contrajo una rara enfermedad producto de un patógeno o vacuna, llamado síndrome de Guillain-Barré por el cual sus músculos fueron progresivamente perdiendo toda movilidad hasta ser inducido a un coma farmacológico al borde de la muerte. El costoso tratamiento que demandaba la intervención de Juan pronto alertó a la conmocionada opinión pública argentina lanzada en una campaña solidaria sin precedentes, mientras que por el otro presionaba a la intervención de la cancillería argentina frente al gobierno australiano. Desde una perspectiva antropológica, examínanos el rol que juega la hospitalidad como así también la reacción de algunos usuarios de redes sociales frente a la situación de Juan.
  • Publication
    Open Access
    Nuevos horizontes para el turismo del balneario en España y sus implicaciones para el mundo rural
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2013) Pilquimán Vera, Marisela
    Recientemente, el turismo de interior en España ha contribuido a mitigar los problemas del mundo rural. Factores clave han sido la puesta en marcha de una serie de acciones vinculadas a procesos de diversificación productiva y la aparición de un segmento modesto, pero sin duda en aumento, compuesto por viajeros que eligen destinos turísticos distintos a los de masas. Es el caso del turismo de balneario, que tras experimentar un largo periodo de decadencia, a finales de los años ochenta inició una reactivación, convirtiéndose en una alternativa para dinamizar territorios rurales con escasas oportunidades de desarrollo. En esta contribución describimos ciertos aspectos de esta experiencia y analizamos algunas de sus implicaciones para el mundo rural.
  • Publication
    Open Access
    Renovación y reposicionamiento de los destinos turísticos. El caso de la ciudad de Cartagena (Murcia)
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2013) Millán Escriche, Mercedes
    En este trabajo se pone de relieve la necesidad tomar en consideración aquellos aspectos que ponen de manifiesto la pérdida de competitividad de los destinos turísticos, su percepción negativa por parte de los turistas. Se aboga por modificar esa tendencia utilizando métodos que proporcionan autores y organismos, ya que es posible establecer estrategias que frenen los signos de declive y también poner en práctica herramientas que favorezcan su renovación y reposicionamiento como destinos turísticos capaces de satisfacer las expectativas de los consumidores. Como ejemplo señalamos el caso de la ciudad de Cartagena.
  • Publication
    Open Access
    Incidencia del marco legal del turismo en el desarrollo del Ecoturismo. Estudio de caso en República Dominicana.
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2013) Orgaz Agüera, Francisco
    El turismo se configura como uno de los principales motores de desarrollo económico a nivel internacional. Esto ha provocado que, desde hace unos años, hayan aparecido nuevas formas de turismo en los países subdesarrollados. Una de estas tipologías turísticas es el ecoturismo, que se configura con un producto turístico que favorece el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales y fomenta la conservación y respeto hacia la naturaleza. El principal objetivo de esta investigación es analizar el marco legal del ecoturismo en República Dominicana, a través de las diferentes normativas turísticas vigentes en el país. El resultado muestra que existe un gran número de normativas turísticas o ecoturísticas en República Dominicana, aunque no existe una ley general que regule el ecoturismo en el país. Esto puede contribuir a que no se esté explotando el potencial ecoturístico en muchas regiones de República Dominicana.