Enfermería global Vol. 6, Nº 10 (2007)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 35
  • Publication
    Open Access
    Perspectivas éticas del cuidado a personas adolescentes.
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007) Evies, A.; Zambrano de Guerrero, A.; Guevara, B.; Mejías, M.; Barrios, A.
  • Publication
    Open Access
    Abandono del tratamirnto antipsicótico. Entrevista motivacional
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007) González Varea, José
    Es evidente el importante número de abandonos del tratamiento (baja adherencia al tratamiento) por parte de las personas que padecen Esquizofrenia, como lo demuestran las constantes recaídas. Los datos acerca de la intensidad de este problema, según el Ministerio de Sanidad, hacen referencia a que solamente entre el 4 y el 12% de los pacientes con Trastornos Mentales, siguen de forma rigurosa su tratamiento farmacológico; el resto prefiere no ingerir fármaco alguno, ya sea porque cree no necesitarlos o dejan de tomarlos después de sufrir síntomas indeseables a causa de los efectos colaterales asociados a los fármacos. Este trabajo, pretende un enfoque de las Actuaciones de Enfermería mediante la implementación de intervenciones que aseguren un tratamiento a largo plazo, como pudiera ser la “Entrevista Motivacional”, con el objetivo de aumentar la conciencia de enfermedad y de la necesidad de seguir el tratamiento farmacológico de forma regular.
  • Publication
    Open Access
    Cuidados a personas con discapacidad severa. Caso clínico.
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007) Zapata Sampedro, M.A.; Matute Caballero, M.N.; Cobos Boza, J.
    Se sabe que la enfermera de atención primaria es responsable de la atención domiciliaria a aquellas personas que son incapaces de cuidar de si mismos, debido a enfermedad o discapacidad. En muchas ocasiones presentan cotas de dependencia muy altas, los cuales son considerados como grandes discapacitados. Por ello, el profesional enfermero debe proponer un plan de cuidados enfermero, con el fin de desarrollar al máximo su autonomía; o, al menos, velar por el mantenimiento de sus necesidades más básicas. Para ello, se enseña al cuidador, que es el responsable de la atención de las necesidades diarias de estos pacientes. Se describe el caso clínico de un hombre de 24 años, que es totalmente dependiente. En este caso, se desarrolla un plan de cuidados enfermeros. Este plan incluye criterios de resultados e intervenciones enfermeras. La enfermera de atención primaria debe prestar especial atención a estas personas.
  • Publication
    Open Access
    Procedimiento de enfermería. Curas de heridas agudas y crónicas con el filete de Aloe Vera
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007) Domínguez Rodríguez, M. C.; Pérez Rodríguez, V.; Trujillo González, J. M.
    El aloe vera, en especial la variedad canaria, es una planta milenaria conocida desde la antigüedad por sus grandes propiedades curativas siendo muchísimas las citas que así lo avalan. El poder ‘milagroso’ del aloe radica en las 200 sustancias activas que contiene, entre las que se incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos, polisacáridos, enzimas, etc. La sinergia entre todos estos componentes produce efectos imposibles de igualar por otros tratamientos conocidos. Dado el poder cicatrizante, antiinflamatorio, analgésico y desbridante, algunas enfermeras del Centro de Salud de Vecindario hacemos curas de heridas agudas y crónicas con la planta de aloe vera desde hace varios años. Los buenos resultados obtenidos, el bajo coste del tratamiento y la buena aceptación de los usuarios y las enfermeras justifican la necesidad de hacer un procedimiento de enfermería para las curas con aloe vera como una herramienta útil de trabajo (ya que hemos observado diferentes formas de uso del aloe, tanto en enfermería como en la población). Para ello hacemos una revisión exhaustiva de la bibliografía en español y de esta manera unificar criterios.
  • Publication
    Open Access
    Formación a distancia en gestión de la calidad en los servicios de salud.
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007) Saturno Hernández, Pedro J.