Revista murciana de antropología Nº 24, 2017

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 14
  • Publication
    Open Access
    In Memoriam Domingo Munuera Rico
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Lafuente Navarro, Miguel Ángel
  • Publication
    Open Access
    Díaz Moreno, Pablo: El caracol sin prisa. Cuentos de la Sierra de la Almenara Murcia Año: 2016 Páginas: 231 ISBN: 978-84-617-6692-51
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Tomás Loba, Emilio del Carmelo
  • Publication
    Open Access
    Homo UN. Early career professionals adapting to the organizational culture of the United Nations
    (Universidad de Murcia, 2017) Martina Múlli, Linda
    Un anuncio publicado en la página web de la ONU señala que una persona puede acercarse «al sueño» de hacer una carrera en la organización con una «mezcla sana de realismo e idealismo». Tomando esta cita como punto de partida, el artículo examina cómo los funcionarios de la ONU que inician su carre- ra profesional van adaptándose a la cultura de la organización. Este objetivo se aborda mediante la yuxta- posición de sus experiencias reales en las sedes de Ginebra y Viena, lo que ha sido condensado en el tér- mino de homo ONU ense, el sujeto corporativo de la ONU. Los modos de adaptabilidad de los funcionarios jóvenes se reflejan en la habilidad de «crear singularidad» y en «una modestia equilibrada», actitud que les permite superar la discrepancia entre el concepto ideal de un funcionario internacional y su experien- cia individual. Los modos de adaptabilidad se manifiestan a través del análisis de las auto-narraciones de los informantes. El artículo postula que se necesitan estrategias específicas de adaptabilidad al sujeto cor- porativo de la ONU por parte del homo ONU ense para poder hacer frente al entorno de la organización.
  • Publication
    Open Access
    Entorno, política y conciencia: Pasos hacia una ecología cultural del monocultivo del olivar en Jaén
    (Universidad de Murcia, 2017) Palacios Ramírez, José
    El monocultivo del olivar en Jaén, al sur de España, constituye una verdadera curiosidad tanto por sus implicaciones sociales como por sus impactos ecológicos. Este trabajo trata de proponer algunas reflexiones sobre dicho objeto y su proceso histórico de conformación, desde una perspectiva ecológica y cultural. Además, se plantearán los principales retos que éste sistema debe enfrentar en un futuro no muy lejano, desde varios puntos de vista: ecológico, político y de conciencia. El autor se apoya en una experiencia etnográfica pasada, además de en procesos reflexivos más recientes sobre un sistema cultural que tiene para él especiales implicaciones por ser «nativo».
  • Publication
    Open Access
    Why do Chines migrants tend to be self-employed?
    (Universidad de Murcia, 2017) Jie, Ma
    Since the economic crisis, in Spain the number of immigrants is reducing year by year, however the statistical data shows that the number of Chinese immigrants is an exception. Besides the number, another phenomenon caused our attention as well, which is among Chinese immigrants, the percentage of being self-employed is apparently much higher than immigrants from other countries. Parting from these facts, in this article we try to find out how Chinese migrants in Spain could survive in economic crisis and what is their secret of success? To this end, on the base of anthropological theoretical frame of life-mode analysis and methodology of secondary data and field work, the main objectives of this research is about the reasons why Chinese immigrants tend to be self- employed and what support them to accept long working-days. The field work of interviews and case studies were carried out among Chinese immigrants in the city of Murcia, both Chinese self-employed and wage-earner.