Anales de derecho 2017, V. 35, N. 1

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 9
  • Publication
    Open Access
    Las coacciones expresivas en la Universidad Pública estadounidense
    (2017-07-31) Triano López, Manuel
    Este trabajo analiza hasta qué punto un estudiante en el sistema público de enseñanza universitaria en los Estados Unidos puede persuadir a los tribunales de que su institución ha violado su derecho constitucional a la libertad de expresión al forzarle a adoptar un punto de vista con el que no está de acuerdo mientras realizaba una actividad curricular. Aunque el Tribunal Supremo del país ha mostrado permisividad hacia las instituciones públicas de enseñanza que restricciones en las expresiones de sus estudiantes obedecen solamente a motivos pedagógicos legítimos, también ha dictaminado que el gobierno no puede forzar a sus ciudadanos a adoptar los puntos de vista favorecidos por el gobierno. Este trabajo analiza la dinámica entre estos dos estándares en la educación universitaria. Las conclusiones muestran que a falta de un dictamen firme por parte del Tribunal Supremo, los tribunales de rango inferior tienden a aplicar el estándar más permisivo para la universidad, excepto cuando la razón pedagógica alegada por la institución para forzar a un estudiante a expresar ciertos puntos de vista como requisito para completar una actividad curricular esconde una aversión personal contra las opiniones del estudiante.
  • Publication
    Open Access
    A thinly veiled indirect discrimination: ECJ 14th March 2017 (C-157/15 & C-188/15) = La velada discriminación indirecta (SSTJUE de 14 de marzo de 2017)
    (2017-07-31) García Hernández, Joaquina
    On 14th March 2017, the European Court of Justice made two decisions which solved some questions regarding the interpretation of different articles of the Directive 2000/78. These questions are related to religious discrimination in the workplace. Both employees were dismissed on account of their denial to do without the Islamic headscarf the activities which implied an interaction with customers. It is put foward, among other matters, which reasons can justufy a discriminatory behaviour by the employer and what consequences can produce for the company the worker showing of outward signs of religious beliefs within the contractual sphere. It is particularly analyzed the possible contractual default of the company with its customers.
  • Publication
    Open Access
    Análisis doctrinal y jurisprudencial del artículo 76 del Código Penal
    (2017-07-31) Muñoz Ruiz, Josefa
    Los efectos perniciosos de la acumulación absoluta de penas en el caso de concurso de delitos exigen de factores de corrección atendiendo a los límites temporales de la propia vida y al fin de reinserción social que inspiran las penas privativas de libertad. Conforme a ello, el presente estudio tiene por objeto analizar el fundamento y alcance de la acumulación jurídica atendiendo, fundamentalmente, a la más reciente doctrina jurisprudencial y al Acuerdo de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 3 febrero de 2016, en el que se unifica la interpretación del artículo 76 del Código Penal, en su redacción actual.
  • Publication
    Open Access
    El juicio ejecutivo en el siglo XVIII como instrumento en la protección de tráfico económico: estudio del pleito entre Antonio Fontes y el Platero Antonio Morote en 1784
    (2017-07-31) Quesada López, Pedro Manuel; García Zapata, Ignacio José
    Se analiza el juicio ejecutivo iniciado por el vecino de Murcia Antonio Fontes y Paz contra el platero Antonio Morote en 1784, demandado por el incumplimiento del encargo de confección y modificación de unos platos de plata. En sede de oposición Morote alega su enfermedad como causa del incumplimiento de su labor, y ya en curso, el apremio de los bienes embargados el perjuicio grave por el impedimento de continuar con el desarrollo habitual de su oficio. Las actuaciones del juzgador reconduciendo el pleito por la vía del juicio ejecutivo en pos de la tutela rápida del crédito en el tráfico económico por el ciudadano resulta un interesante antecedente de la protección en materia de consumo.
  • Publication
    Open Access
    Recensión de la obra: Pérez-Luño Robledo, E.C. "El procedimiento de habeas data. El derecho procesal ante las nuevas tecnologías". Editorial Dykinson, Madrid, 2017, 333 páginas (ISBN: 978-84-9148-213-0)
    (2017-07-31) Quesada López, Pedro Manuel
    En trabajo es una recensión a la obra "El procedimiento de habeas data: el Derecho procesal ante las nuevas tecnologías ", de Enrique César Pérez-Luño Robledo, Profesor Doctor de Derecho procesal de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Loyola Andalucía, recientemente publicada (2017) por la Editorial Dykinson.