Daimon Nº 58 (2013)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 11
  • Publication
    Open Access
    Ciencias humanas y ciencias divinas
    (Universidad de Murcia, 2013) Alvargonzález, David
    En las congregaciones de auxiliis del siglo XVI se discutió acerca de la compatibilidad entre la omnisciencia de Dios y la libertad humana. La concordia entre el determinismo de la ciencia y la libertad de los sujetos viene siendo también objeto de polémica en la filosofía de las ciencias sociales del presente. Este artículo explora los paralelismos entre esas dos discusiones con el objeto de iluminar algunos problemas filosóficos actuales.
  • Publication
    Open Access
    De los manuscritos de 1844 a El Capital: notas sobre ética y ontología en el pensamiento de Carlos Marx
    (Universidad de Murcia, 2013) Fazio, Ariel
    Desde los textos de juventud se defiende una continuidad en el pensamiento de Marx dada por una ontología de fuerte raigambre ética. Esta se encontraría presente explícitamente en los textos anteriores a El capital, e implícitamente en los posteriores, y encontraría su desarrollo en dos conceptos excluidos de las interpretaciones ortodoxas: el de naturaleza humana y el de "esencia humana". Se propone un análisis de dichos conceptos, defendiendo su importancia como núcleo interpretativo de la crítica de la economía política.
  • Publication
    Open Access
    ¿Qué es la neurorretórica?
    (Universidad de Murcia, 2013) Arenas Dolz, Francisco
    Este artículo considera el potencial trabajo cooperativo entre los especialistas en retórica y los neurocientíficos, explorando cómo poner en práctica de manera significativa la investigación retórica en el ámbito de las neurociencias.
  • Publication
    Open Access
    ¿Hacia una justicia sin fronteras? El enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum y los límites de la justicia
    (Universidad de Murcia, 2013) Tullio Arias, Anabella di
    El presente artículo propone centrar la mirada en el «enfoque de las capacidades» desarrollado por la filósofa Martha Nussbaum, el cual se estructura como una propuesta para responder a un conjunto de problemas de justicia apremiantes en el mundo actual. El enfoque es presentado como la base filosófica para una teoría de los derechos básicos de los seres humanos, cuyo respeto representa el requisito mínimo de lo que la autora entiende por dignidad humana. Las «capacidades humanas», definidas como aquello que las personas son efectivamente capaces de hacer y ser en el marco de una vida humana digna, permitirían plantear desde esta perspectiva, la idea de un mínimo social básico de justicia.
  • Publication
    Open Access
    Anfitrion o la maldad del don
    (Universidad de Murcia, 2013) Santiago Sánchez, José Antonio
    En este artículo se utiliza el mito y la figura de Anfitrión para analizar el juego situacional entre los roles antitéticos, pero también complementarios, del anfitrión y el invitado, así como la dialéctica entre lo privado y lo público. Por último, el mito da pie para analizar el complejo papel de la deuda moral en dicha interactuaciónDon, público, privado, deuda moral, anfitrión, invitado