Gran tour Nº 28 (2023)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Publication
    Open Access
    La imagen afectiva y cognitiva en un destino patrimonial: un análisis desde la perspectiva de las generaciones de edad
    (Facultad de Turismo. Universidad de Murcia, 2023) Orts Cardador, Jaime José; Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Carol Alba, Carol Angélica; Gómez Casero, Gema
    La ciudad de Córdoba (España) es un des tino cultural con cuatro declaraciones de la UNESCO de Patrimonio de la Humanidad. La riqueza patrimonial y cultural hace de la ciudad de Córdoba un destino relevante para anal izar la percepción de los turistas acerca de su imagen como destino turístico. El objetivo de este trabajo es analizar la valoración de los turistas acerca de la imagen afectiva y cognitiva del destino tomando como referencia la teoría de la generación. Para llevar a cabo la investigación se ha realizado un cuestionario estructurado a una muestra representativa de turistas que visitaron la ciudad de Córdoba entre diciembre de 2022 y mayo 2023. A partir de una muestra final de 709 turistas, los resultados muestran evidencia empírica de que la edad no es una variable que permita discriminar la percepción afectiva y cognitiva de un destino Patrimonio de la Humanidad.
  • Publication
    Open Access
    Percepción del potencial turístico de una ciudad jubilar: Caravaca de la Cruz (Región de Murcia, España) a través de sus residentes
    (Facultad de Turismo. Universidad de Murcia, 2023) Valdés Arroyo, María Pilar
    El turismo rel igioso es una de las motivaciones que genera mayor impacto en las ciudades llamadas jubilares y puede desar rollar un destino económica, turística y socialmente. Para lograrlo, los destinos deben actuar desde la plani ficación y gestión adecuando sus infraestructuras, equipamientos y servicios para poner los a disposición de visitantes, turistas y pe regrinos. Este trabajo aborda la percepción de los residentes de Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia (España) , declarada jubilar en 1998, tratando aspectos referidos al concepto de tur ismo religioso, a la situación de la oferta turístico -recreativa y a la promoción de esta act ividad en la Región de Murcia. Para lograrlo, se analiza la respuesta de una muestra de 384 residentes, que han mostrado ser una sociedad civil orgullosa de su destino, muy crít ca en varias cuestiones y que anhela una mejora sustancial en determinados aspectos . Con ello se pretende aportar más luz a las autoridades locales y regionales para mejorar la toma de decisiones en todas y cada una de las cuestiones y disyuntivas ante las que se puedan encontrar
  • Publication
    Open Access
    Determinación de la capacidad de carga física en el sendero recreativo “Las Ánimas” en la ciudad de Tandil, Argentina
    (Facultad de Turismo. Universidad de Murcia, 2023) Ramos, Aldo G; Valenzuela, Silvia; Schneider, Gonzalo
    .La práct ica de act ividades recreat ivas en espacios naturales o poco t ransformados desde la década de 1990, asociado a la búsqueda de una mejor cal idad de vida y de salud corporal y mental , requiere reduci r sus impactos negat ivos. En tal sent ido, se impleme ntan metodologías de anál i sis del ter r i tor io. Una de el las son los estudios de capacidad de carga, siendo esta el número máximo de individuos que pueden visi tar , recor rer o permanecer en un si t io durante un per iodo de t iempo sin provocar una al teración ina ceptable e i r reversible del entorno f ísico y/o social , y manteniendo la cal idad de la exper iencia. Considerando esto el objet ivo es calcular la capacidad de carga f isica de un sendero recreat ivo en una zona ser rana de Tandi l (Argent ina) que presenta at ract ividad para el desar rol lo de act ividades recreat ivas. Los resul tados obtenidos pueden permi t i r a las autor idades municipales pensar est rategias de gest ión que evi ten efectos negat ivos producidos por la saturación del espacio.
  • Publication
    Open Access
    Turismo comunitario y resiliencia en la Acolhida en Colonia-SC
    (Facultad de Turismo. Universidad de Murcia, 2023) da Conceição Walkowski, Marinês; Almeida Freitas, Lara Brunelle; Lima Gelbcke, Daniele; Assing, Lucilene
    La economía global se vio afectada por la pandemia de COVID-19, pero algunos sectores se vieron más impactados, como el tur ismo, provocando la cancelación de viajes y el cier re de establecimientos . Estos hechos plantean ref lexiones sobre la resi l iencia ante las incer t idumbres que afectan al sector . Así , el objet ivo fue comprender las est rategias de resi l iencia encont radas por la Asociación Agrotur ismo Acolhida de Colônia. La metodología se basó en una inves t igación apl icada con enfoque cual i tat ivo de carácter explorator io, bibl iográf ico y documental a par t i r de datos pr imar ios y secundar ios. Se encont ró que el pr incipio de cooperación y networking, favorecido por los vínculos afect ivos de los asociados con sus cl ientes, impulsados por relaciones de conf ianza preestablecidas, condujo al surgimiento de grupos de consumidores. La resi l iencia se mani festó en acciones de ar t iculación y movi l ización interna, or ientadas a vender productos y mantener fuentes al ternat ivas de ingresos para las fami l ias campesinas.