Anales de documentación Vol. 11 (2008)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessDiplomática municipal medieval de Guadalajara / José Miguel López Villalba.: Reseña bibliográfica(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) García Díaz, Isabel
- PublicationOpen AccessBibliotecas y democracia: el caso de la biblioteca pública en la construcción de una ciudadanía activa(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Meneses Tello, Felipe; Facultad de Comunicación y DocumentaciónSe analiza desde diferentes puntos de vista la conexión entre bibliotecas públicas y democracia. El enfoque de este artículo cubre varios temas en torno de la dimensión democrática respecto a la biblioteca pública. Por lo tanto, se analizan y estudian asuntos relacionados con la dimensión política de esa institución bibliotecaria en el contexto de la democracia. Dimensión que considera la necesidad de formar ciudadanos educados e informados, es decir, bibliotecas públicas que funcionen para apoyar la generación de una ciudadanía activa, conglomerado humano de hombres y mujeres necesario para hacer funcionar a la democracia como forma de Estado, de gobierno y de vida. Por consiguiente, destaca el significado y concepto de democracia, la noción política de ciudadano y ciudadanía, el tema bibliotecas y democracia en la literatura bibliotecológica, la interrelación del prototipo educativo-democrático y el ideal ciudadano-democrático, la afinidad entre el aprendizaje permanente y la democracia, el cambio social como ideal ciudadano-democrático, los valores democráticos a la luz del Manifiesto para la biblioteca pública, el multiculturalismo como factor inherente a los valores democráticos, entre la democratización de la libertad de leer y la economía de libre mercado, y el enfoque de la ciudadanía potencialmente político-democrática. El autor concluye definiendo a la biblioteca pública como la institución social al servicio de la democracia, percepción teórica sobre la que se podría comenzar a fincar el concepto de bibliotecología política.
- PublicationOpen AccessEstudio de la similitud de la respuesta de los principales motores de búsqueda en la web.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Rodríguez Cáceres, José Vicente; Martínez Méndez, Francisco Javier; Rodríguez Muñoz, José Vicente; Facultad de Comunicación y DocumentaciónEl aumento de la información en la web y su empleo como fuente principal para la recuperación de información en Internet propicia que el uso de los sistemas de recuperación de información en la web (los motores de búsqueda), cobre mayor auge. Si bien estas herramientas realizan una labor encomiable, no resulta menos necesaria la tarea de evaluar su rendimiento y analizar la información que proporcionan. Nuestro estudio propone llevar a cabo un análisis de la similitud de los resultados ofrecidos por los principales motores de búsqueda. Para ello se ha construido un metabuscador que nos va a permitir realizar los experimentos de búsqueda y los cálculos de estos valores de una manera rápida e interactiva. Finalmente se intentará extraer un conjunto de conclusiones válidas de estos resultados, contrastándolas con datos obtenidos en otros trabajos y entre los mismos ofrecidos por nuestro experimento, que viene a demostrar el amplio grado de divergencia entre las respuestas de estos sistemas de recuperación de información, tratándose éste de un tema de relevante interés a la par que no definitivamente consensuado en su solución.
- PublicationOpen AccessBiblioteca universitaria, CRAI y alfabetización informacional / Maria Pinto Molina, Dora Sales y P. Martínez Osorio.: Reseña bibliográfica(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Gómez-Hernández, José-Antonio
- PublicationOpen AccessEnsayo de organización de la documentación conventual: propuesta de cuadro de clasificación.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Pérez Ortiz, María Guadalupe; Vivas Moreno, Agustín; Facultad de Comunicación y DocumentaciónEl presente trabajo tiene como finalidad establecer un modelo general de organización de la documentación ubicada en los archivos conventuales. Para ello, confeccionaremos un hipotético cuadro de clasificación documental aplicable al con-junto de archivos monásticos-conventuales y analizaremos cada uno de sus elemen-tos constitutivos.