Arte y políticas de identidad Vol.10-11 (2014)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessEl impacto de la escultura pública contemporánea en el paisaje urbano: Proyecto para una mejora medioambiental y de sostenibilidad de la ciudad de Granada(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Bellido Márquez, María del CarmenLa escultura pública es integrante del tejido urbano de la ciudad y forma parte de su impacto paisajístico. En los últimos años, la ciudad de Granada ha habilitado una vía peatonal en el Paseo de Constitución, en la que han sido instaladas esculturas públicas. El objetivo planteado en esta investigación es conocer cómo estas obras contribuyen al proyecto de mejora del medio ambiente y del impacto paisajístico de la ciudad, y determinar la repercusión que esto tiene en el desarrollo turístico sostenible de la misma. La metodología utilizada ha sido teórico-práctica y ha permitido conocer que el proyecto beneficia la calidad de vida de los ciudadanos, la humanización de la ciudad, su desarrollo sostenible, el acercamiento del público al arte y la contemplación de un paisaje urbano más contemporáneo.
- PublicationOpen AccessArte, microorganismos y ciencia(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Punín, María Gabriela; Valarezo, María José; Pavel Ferrer, RicardoLos procesos biológicos y artísticos han desarrollado una relación de colaboración mutua, ciencias aparentemente distantes han debilitado sus fronteras y expandido las formas en las que se crean piezas de arte, integrando conocimientos e involucrándose cada vez más en explorar las relaciones que existen entre arte y ciencia, trayendo como consecuencia la expansión del conocimiento y distintas estrategias para plasmar mejor las ideas en el campo del arte. El bioarte es el resultado de estos encuentros y sus resultados dan cuenta de que el arte comparte procesos similares con la ciencia. Particularmente en éste estudio se investiga sobre los microorganismos (una de las formas más pequeñas de vida) y a pesar de que la investigación se desarrolla inicialmente con fines biológicos también se pueden generar objetos que se pueden insertar en el campo del arte. La presente investigación tuvo como fin, el desarrollo de propuestas y procesos para generara piezas artísticas a partir de la materia obtenida de una simbiosis de bacterias y levaduras, la cual es capaz de sintetizar celulosa.
- PublicationOpen AccessHistorias de peces y pescadores: Intervención artística(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Alcaide Ramírez, Aurora
- PublicationOpen AccessTowards a Sustainable Architecture(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Patuel Chust, PascualThe growing awareness of the importance of ecology in the last decades has led many architects to rethink their construction proposals to make them more respectful of the environment and sustainability. The present article analyzes the legislation, conferences and international declarations (Earth Summit, Declaration of Interdependence for a Sustainable Future, Introduction to Sustainable Design) that have advocated the practice of a more ecological architecture. Also examined are the technological guidelines used to create an architecture that is both sustainable and harmonious with the natural surroundings, the construction materials employed in these buildings, their processes of air conditioning and lighting, and the physical and spiritual health of their occupants. Reference is made to the pioneers in the development of this sustainable architecture: Charles Correa, Brenda and Robert Vale, Kenneth Yeang. Finally, we provide some current examples of cities and buildings that have been the object of special ecological attention, realized by architects such as: Richard Rogers, Renzo Piano, Norman Foster, Jean Nouvel and Herzog & de Meuron.
- PublicationOpen AccessAplicaciones creativas con residuo de decantación(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Sánchez Bonilla, Ma IsabelA partir de sedimentos minerales acumulados por decantación en depósito cerrado al que llegan aguas procedentes de galerías horizontales (minas) distribuidas por toda la Isla de Tenerife, se realiza una exhaustiva investigación multidisciplinar cuyo objetivo es analizar las posibilidades de utilización del sedimento en procedimientos artísticos diversos: escultura cerámica, vaciados con morteros o resinas, pintura al fresco, al óleo, o acrílica, dibujo de línea o aguadas, y serigrafía. Los diversos análisis y desarrollos realizados permiten afirmar que el material reúne condiciones de perdurabilidad, aplicabilidad e interés estético, abriéndose una nueva vía de investigación experimental en la que confluyen tres líneas básicas: 1. Ampliación del repertorio de recursos disponibles en el ámbito de la creación artística, 2. Reutilización de residuos, 3. Valorización de materiales naturales provenientes del entorno volcánico.