Tonos digital 2021, N. 41
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessIdentidades usurpadas, nombres cancelados en Amanda, Olinda, Azzurra e le altre de Christiana de Caldas Brito.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Duraccio, CaterinaLos relatos contenidos en Amanda, Olinda, Azzurra e le altre de Christiana de Caldas Brito giran en torno al tema de las identidades en tránsito, explorando los múltiples territorios (geográficos, afectivos, simbólicos) que las protagonistas, incorporan a su construcción identitaria individual. Dando voz a estas mujeres, la mayoría brasileñas inmigrantes en Italia que cuentan sus experiencias en primera persona, la narración se plantea desde el punto de vista de las subalternas, que promueven una visión crítica de la identidad colectiva. Nuestro análisis parte de las premisas de la Comunicación Intercultural, que nos permiten colocar las protagonistas inmigrantes de Caldas Brito en una dimensión interactiva, interpersonal y dialógica, en la que entra en juego la relación de auto y hetero identificaciones, tanto en espacios físicos como simbólicos.
- PublicationOpen Access“El Constitucional francés veta la inmersión lingüística en las escuelas públicas”, de Marc Bassets. El País. 21 de mayo de 2021.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Bassets, Marc
- PublicationOpen AccessLitterartem 1. Doble reto de rito y mito en el cortometraje" La pasión de Judas" de David Pantaleón.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Ibrahim, Marwa MohamedEn este trabajo se pretende analizar, adoptando la metodología fenomenológica, un ejemplo de una hibridación disciplinaria que nace como resultado de una época marcada por el acceso continuo a todo tipo de literatura y entretenimiento audiovisual y que nos atrevemos a denominar “disciplina Litterartem” en la que se hibridan, como su nombre bien indica, la disciplina de la literatura y la del arte. Es el cortometraje La pasión de Judas (2014) de David Pantaleón, en el que nos proporciona una atrevida relectura de la tradición religiosa La Quema de Judas, protagonizada por algunos alumnos discapacitados del Centro Ocupacional de Valleseco, adoptando un doble reto estético y actoral muy especial que intenta romper las barreras que se han venido construyendo en conformidad con diversas prácticas, mitos sociales y religiosas, estereotipos y prejuicios en torno a las personas con discapacidad y a ciertas figuras religiosas.
- PublicationOpen AccessReseña: "La novela de un cronista": Antonio Botías.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Díez de Revenga, Francisco Javier
- PublicationOpen AccessLa Lingüística fuera del museo. Didáctica de la Historia de la Lingüística mediante narrativa de ficción.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Laborda Gil, XavierEl artículo plantea un nuevo programa didáctico de la historia de la lingüística con narrativa de ficción como fuente principal. La propuesta consiste en la elección de las novelas de Umberto Eco El nombre de la rosa, La isla del día de antes y Número cero. En ellas se desarrolla cuestiones sobre la investigación semiótica, la proyección de nuevas lenguas y los abusos discursivos de algunos medios de comunicación social. El plan de lecturas incorpora ensayos de Eco correlativos de esos asuntos. Estos escritos académicos y periodísticos aportan estudios rigurosos y observaciones perspicaces sobre el pensamiento histórico, entre los cuales se cuenta El signo de los tres, La búsqueda de la lengua perfecta y De la estupidez a la locura. Esta propuesta didáctica participa de los principios de la historiografía hermenéutica