Sociología histórica Vol. 11, nº 2 (2021)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 25
  • Publication
    Open Access
    José Vidal-Beneyto. Sociología crítica y resistencia democrática: una vida a contraviento / Irene Liberia Vayá. València: Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i Investigació, 2019, 312 págs. : Reseña bibliográfica
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) García Pilán, Pedro
    Pudiera resultar chocante el contraste entre la cantidad de necrológicas de diversa extensión aparecidas a raíz de la muerte, el 16 de marzo de 2010, del sociólogo valenciano José Vidal-Beneyto y la falta absoluta -hasta ahora- de estudios monográficos acerca de la obra de este intelectual que solía autodefinirse también como “comunicólogo”. No procede entrar aquí a intentar discernir las causas de este y otros clamorosos silencios: baste con apuntar que, afortunadamente, y como ha sucedido con otros sociólogos que nunca terminaron de encajar del todo en el sistema universitario español, pero cuya obra es importante en el desarrollo intelectual de la disciplina y en la creación de una conciencia ciudadana crítica –como pudiera ser el caso de Francisco Ayala, estudiado por Ribes Leiva (2007), o el más coetáneo de Jesús Ibáñez, analizado en sendas monografías por Nacach (2003) y Moreno Pestaña (2008)-, Vidal-Beneyto, “Pepín”, como insisten sus amistades en que gustaba ser llamado, ha encontrado a su investigadora en Irene Liberia Vayá.
  • Publication
    Open Access
    Tiempos de mudanza en la casa eterna. La casa eterna. Saga de la Revolución rusa / Yuri Slezkine. Barcelona: El Acantilado, 2021, 1632 págs. : Reseña bibliográfica
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) García, Alejandro
    El tiempo va acreditando que de todos los nutridos acontecimientos del siglo XX, la revolución bolchevique, la república de los soviets y más concretamente la época de Stalin, es el tema que más interés histórico produce. La recurrente aparición de nuevas obras así lo indica. Por otra parte, lo que podríamos llamar “experimento bolchevique”, encuadrado en un tiempo y un espacio, es motivo de permanente revisión.
  • Publication
    Open Access
    América Latina actual. Del populismo al giro de las izquierda / Pedro A. Martínez Lillo y Pablo Rubio Apiolaza. Madrid: Los libros de la catarata, 2017, 144 págs. : Reseña bibliográfica
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Landaeta Sepúlveda, Romané
    Articulado en cinco capítulos, el texto aborda la situación de América Latina en el tiempo presente. Desde la historia analiza los procesos de larga y corta duración desde un enfoque internacional. El libro sitúa los problemas particulares de cada país en un contexto regional, cuestión que permite comprender de mejor manera los elementos de cambio y permanencia que organizan el actual tiempo latinoamericano.
  • Publication
    Open Access
    La sociedad del individualismo utópico vista por un adicto: El individualismo utópico / Lucas García Guirao. Madrid: Dado Ediciones, 2020 : Reseña bibliográfica
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Cortijo Pardo, Javier
    Compré este libro porque me interesan las reflexiones sobre el individualismo, que es uno de los rasgos centrales de las sociedades de nuestro tiempo, aunque quizá, sobre todo, porque tiene un buen título. Con solo tres palabras, sugiere ya con claridad que se trata de una forma de conducta, de una manera de actuar en sociedad, de la que se espera lo mejor, de la que los propios individualistas esperan lo mejor. Sugiere, además, que lo mejor no depende de la acción colectiva sino de la individual. De hecho García Guirao, una vez metido en harina y entrando más en profundidades define «el individualismo utópico como aquella ideología que afirma que el individuo puede, con independencia de las circunstancias que le rodean, cambiar su realidad material a través de su pensamiento y de la mejora de su conducta personal» (p. 36).
  • Publication
    Open Access
    Terrorismo sin límites. Acción exterior y relaciones internacionales de ETA / José Manuel Azcona Pastor y Miguel Madueño Álvarez. Granada: Comares, 2021, 196 págs : Reseña bibliográfica
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Neila Hernández, José Luis
    Detallar precisas cartografías para orientarse en paisajes cuya morfología puede incitar con facilidad a una errónea o distorsionada interpretación de las señales sobre el terreno bien podría sintetizar la recepción de la lectura que nos brindan los historiadores José Manuel Azcona Pastor y Miguel Madueño Álvarez. El primero, historiador de una larga e impecable trayectoria, un amplio bagaje como investigador, excelente conocedor de las conexiones entre España y el mundo iberoamericano y una obra presidida por un encomiable rigor y honestidad en el desempeño de este oficio. Y el segundo, Miguel Madueño, cuya labor docente e investigadora desde la Universidad Rey Juan Carlos ha estado vinculada estrechamente a la Cátedra de investigación URJC Santander Presdeia, cuyo director es el profesor José Manuel Azcona, es un reconocido experto en el conocimiento del terrorismo y la insurgencia internacional.