Agroecología Vol. 4 (2009)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Open Access
    Policultivos de la mente. Enseñanzas del campesinado y de la agroecología para la educación en la sustentabilidad
    (Servicio de Publicaciones - Universidad de Murcia, 2009) Rojas W, Alejandro
    Este ensayo presenta una reflexión acerca de posibles enseñanzas para la educación sobre la sustentabilidad y seguridad alimentaria que se pueden obtener de los “policultivos de la mente” que conforman la mentalidad del campesinado, profundamente diferente en comparación con el “monocultivo de la mente” que estimula la ciencia agrícola industrial. El énfasis del artículo se ubica en la naturaleza de las experiencias cognitivas que permiten al campesinado adquirir una sensibilidad ecológica que guía sus prácticas de agricultura sustentable. Se aborda aquí la compleja relación que existe entre la ciencia y el conocimiento campesino tradicional, un conocimiento experiencial y enraizado en la localidad, cuya observación sistemática contribuyo decisivamente a la formación de la agroecología, que a su vez, ha hecho posible una traducción cultural entre ciencia y conocimiento campesino. Desde su surgimiento en América Latina la agroecología se ha constituido en una corriente de conocimiento científico que aborda los temas claves que plantea la actual crisis de falta de sustentabilidad de la agricultura y del sistema alimentario mundial.