Daimon Nº 87 (2022)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 17
  • Publication
    Open Access
    Geopolítica de un nuevo orden mundial: Carl Schmitt y las fronteras de la globalización
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Yousef Sandoval, Laila
    Todo cambio geopolítico representa la creación de un nuevo orden y ello conlleva la alteración de las condiciones espaciales y, por tanto, la modificación de la manera de entender las fronteras. Carl Schmitt, especialmente en su última etapa, apuntó al delineamiento de una nueva configuración internacional conformada por grandes espacios (Grossräume), una vez que el tiempo de las soberanías propias del Ius publicum europaeum había terminado. El objetivo de este estudio es analizar hasta qué punto y de qué manera las herramientas analíticas de Schmitt en torno a las fronteras pueden ser útiles para comprender el estado actual de la globalización.
  • Publication
    Open Access
    Fronteras y discriminación en el sistema global
    (2022) Di Castro, Elisabetta
    Las fronteras han experimentado grandes cambios ligados principalmente al desarrollo de la globalización, la desigualdad de sus beneficios y el aumento inédito de las migraciones y movilidad internacionales. Este artículo se centra en la discriminación como uno de los grandes desafíos de la sociedad democrática asociado a la resignificación de las fronteras. Frente a las graves desigualdades y exclusiones que atentan contra la libertad y dignidad de las personas, se reivindica la reconfiguración política a partir de los sujetos migrantes como posibilidad de construir un mundo menos injusto y violento, dejando atrás la ley del más fuerte.
  • Publication
    Open Access
    MENDIOLA, Ignacio (2022). El poder y la caza de personas. Frontera, seguridad y necropolítica. [Reseña bibliográfica]
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Zubero Beaskoetxea, Imanol
  • Publication
    Open Access
    Fronteras permeables al talento: movilidad internacional cualificada desde el Sur Global e igualitarismo cosmopolita
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Mora, Jesús
    La libre movilidad internacional es una meta política clásica del igualitarismo cosmopolita. Sin embargo, en la actualidad, el impacto de las fronteras en las oportunidades de las personas no deriva solo de sus mecanismos de exclusión, sino también de su permeabilidad a ciertas formas de migración. Este artículo analiza las implicaciones de la emigración cualificada para la justicia productiva y defiende que, en determinadas circunstancias, los igualitaristas cosmopolitas deberían apoyar restricciones a la libertad de movimiento para articular una defensa de ese derecho básico que sea más coherente con el conjunto de sus compromisos normativos.
  • Publication
    Open Access
    TERTRAIS, Bruno y Delphine PAPIN: Atlas de las fronteras. Muros, conflictos, migraciones. [Reseña bibliográfica]
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Navarro Erausquin, Oriol