Revista de investigación educativa Vol.27, Nº 1 (2009)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessLifelong learning: diferentes contextos, diferentes situaciones(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009-01-01) Buendía Eisman, Leonor; Olmedo Moreno, Eva Mª; González Gijón, GraciaAprender es una acción que realizamos de forma constante a lo largo de la vida, y donde el contexto es inseparable de las acciones humanas que se desarrollan tanto en contextos académicos como cotidianos. Con este estudio se ha analizado la acción desarrollada ante tareas cotidianas y académicas, vinculadas a contextos determinados. Se han identificado y descrito las Estrategias Cognitivas (EC, en adelante) o procedimientos intencionales empleados para resolver dichas tareas. Es decir, conocer las EC empleadas en distintos contextos al realizar tareas de la vida cotidiana y de la vida académica, nos permitirá desarrollar competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida y educar ciudadanos capaces de transferir su conocimiento a nuevos contextos. Para identificar dichas EC, se le propone a un grupo realizar determinadas tareas y verbalizar su pensamiento estratégico. Esta verbalización, junto con la observación participante y las entrevistas en profundidad, realizadas a todos los sujetos, son los elementos claves para lograr detectar y analizar las EC empleadas.
- PublicationOpen AccessEvaluación de la sensibilidad intercultural en alumnado de Educación Primaria escolarizado en aulas culturalmente diversas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009-01-01) Sanhueza Henríquez, Susan V.; Cardona Moltó, María CristinaEl propósito de este estudio fue evaluar la sensibilidad intercultural en una muestra (N = 198) de alumnos de educación primaria, así como examinar la posible existencia de diferencias étnicas, de edad y de género. Se adaptó la escala original de Chen y Starosta utilizada con estudiantes de educación secundaria y se realizó un análisis factorial exploratorio cuya solución factorial agrupó a los 22 ítems resultantes en dos factores que explican el 35% de la varianza permitiendo distinguir entre una Respuesta Emocional Positiva y Negativa hacia la Relación Intercultural. Los resultados revelan que los respondientes poseen una buena sensibilidad intercultural, pero asociada a una actitud pasiva hacia la interacción, resultados que se interpretan por la existencia de un pluralismo superficial. Las diferencias observadas entre grupos hacen aconsejable promover programas de intervención temprana para el desarrollo de habilidades específicas de la competencia intercultural.
- PublicationOpen AccessInfluencia de la competencia emocional docente en la formación de procesos motivacionales e identitarios en estudiantes de educación secundaria: una aproximación desde la memoria autobiográfica del alumnado(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009-01-01) Bernal Guerrero, Antonio; Cárdenas Gutiérrez, Antonio RamónParece que los docentes influyen, a través de sus múltiples interacciones, en la motivación y en la configuración de la identidad personal de los estudiantes. En esta investigación, indagamos en el influjo emocional que se genera en la interacción comunicativa entre profesores y alumnos, tratando de comprender, mediante la reflexión autobiográfica de antiguos alumnos de Educación Secundaria, cómo la competencia interactiva del profesorado incide significativamente en la formación de procesos motivacionales e identitarios de sus alumnos. Mediante un estudio de casos múltiples, realizando entrevistas en profundidad, una vez seleccionados los sujetos según su estatus de identidad personal, mostramos que la afectividad desarrollada por los profesores podría constituir un vigoroso anclaje para la vinculación de los estudiantes hacia la motivación y el aprendizaje, repercutiendo positivamente en la conformación de sus identidades.
- PublicationOpen AccessEl impacto de los proyectos TICS en la organización y los procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009-01-01) Boza Carreño, Ángel; Toscano Cruz, María de la O; Méndez Garrido, Juan ManuelEste trabajo presenta resultados parciales de un proyecto de I+D (MCYT 2005-07) que analiza los proyectos TICs en Andalucía, introducción masiva de ordenadores y otros recursos TICs en los centros a partir del curso 2003. Realizado mediante una metodología mixta, a base de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión, describe el impacto de la introducción de ordenadores en los centros sobre la organización del centro y los procesos de enseñanza-aprendizaje que se producen en el aula. Concluye que no puede afirmarse un cambio verdadero en éstos hasta una integración normalizada de los medios en los centro.
- PublicationOpen AccessAnálisis de necesidades en formación intercultural en la Administración Pública(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009-01-01) Donoso, Trinidad; Cabrera Rodríguez, Flor A.; Aneas, Assumpta; Santos, Javier de; Curós, PilarLa naturaleza multicultural de nuestra sociedad está generando nuevos requerimientos a los profesionales de la administración pública. Los nuevos usuarios de los servicios públicos presentan condicionantes y necesidades específicas derivados de su situación administrativa y su origen cultural. El presente estudio plantea dos objetivos: (1) la identificación de las necesidades formativas en relación a las competencias interculturales del personal del Servicio de Empleo de Cataluña que está en contacto con personas inmigradas y (2) el diseño de una propuesta de formación en competencias interculturales para el personal del Servicio de Empleo de Cataluña. Los ámbitos donde más se necesitan estas competencias son en la gestión y solución de conflictos interculturales, las habilidades de comunicación y relación con personas de diferentes culturas, el conocimiento de otras culturas, el conocimiento del hecho migratorio en nuestro contexto y el papel de los estereotipos y prejuicios en las relaciones interculturales.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »