Revista justicia & trabajo 2023 (sept.), N. extraordinario
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessAcuerdos en fases de consultas : análisis en clave de género.(Colex, 2023) Fernández Prol, FranciscaEl estudio indaga en el grado de vulnerabilidad y capacidad de resiliencia de trabajadores y trabajadoras inmersos en procesos de reestructuración empresarial. De modo singular, son objeto de análisis, en clave de género, aquellas fases de consultas previas a decisiones empresariales de despido colectivo, expedientes temporales de empleo, traslados o modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo de carácter colectivo, así como el prototipo de acuerdos en su caso alcanzados. De este modo, el estudio persigue desvelar si, al amparo de la formulación neutra de los referidos procedimientos de consultas, se generan impactos adversos para las trabajadoras. A tal efecto, se adopta una doble perspectiva: por un lado, material, prestando especial atención al modo en que la normativa vigente moldea o condiciona el producto de aquellas negociaciones; por otro lado, instrumental o procedimental, habida cuenta, en particular, los sujetos negociadores, así como el papel otorgado a las instituciones intervinientes.
- PublicationOpen AccessEmpleabilidad e intermediación laboral : novedades y alcance en la ley 3/2023.(Colex, 2023) Fernández Prieto, MartaLa Ley de Empleo pretende modernizar las políticas activas de empleo y corregir deficiencias estructurales señaladas reiteradamente desde instancias europeas e internas. Sin perjuicio de la crítica que puede merecer la tímida articulación de la dimensión local del empleo, la Ley pone cimientos sólidos para la construcción de políticas eficaces y eficientes. El mantenimiento, mejora y medición de la empleabilidad y la configuración integral de la intermediación constituyen dos grandes apuestas de la Ley. Sin duda, son elementos claves para crear verdaderos servicios integrados de empleo capaces de facilitar una adecuada integración de las personas en el mercado de trabajo.
- PublicationOpen AccessPresentación(Colex, 2023) Cabeza Pereiro, Jaime; Fernández Prieto, MartaEl presente monográfico sobre la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, constituye el primer número extra de la Revista Justicia y Trabajo, elaborado por la editorial Colex y cofinanciado en el marco del Proyecto de Generación de Conocimiento de la Universidade de Vigo «Adaptación y mantenimiento del empleo en el nuevo ecosistema productivo» (PID2021-124395OB-I00), de la Agencia Estatal de Investigación y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Recoge las aportaciones presentadas al Seminario Internacional «Mantenimiento y recuperación del empleo. Colectivos de atención prioritaria», celebrado en el campus universitario de Ourense de la Universidad de Vigo, los días 15 y 16 de junio de 2023, como primera actividad científica ínsita al proyecto.
- PublicationOpen AccessLa nueva ley de empleo a la luz de la stc 67/2022 : no discriminación por identidad de género.(Colex, 2023) Castro Surís, ElenaEn 2023 entró en vigor la nueva Ley 3/2023, de Empleo, la cual tiene como objetivo central impulsar la reforma del mercado de trabajo español, a la vez que promover, en particular, la inclusión de grupos sociales históricamente discriminados. Para ello, el texto legal recoge —entre otros— el derecho a la «no discriminación por motivo de identidad de género», expresión definida por primera vez en la STC 67/2022. El presente estudio tiene por finalidad el análisis de la protección que la nueva Ley de Empleo confiere al colectivo de atención prioritaria LGTBI, así como las implicaciones que la STC 67/2022 ha tenido para el mismo.
- PublicationOpen AccessEmpleo y jóvenes.(Colex, 2023) Rojo Torrecilla, EduardoEl artículo, cuyo origen se encuentra en la ponencia presentada el 15 de junio en el Seminario, aborda la problemática de los jóvenes y el empleo, con el punto de referencia de la Ley de Empleo. En primer lugar, se examinan datos estadísticos sobre la población juvenil española y su acercamiento al mundo laboral. En segundo lugar, es objeto de atención la citada Ley, los preceptos que se refieren directamente a la juventud, y otras normas que le afectan. Por último, se formulan algunas reflexiones, a modo de propuestas de actuación para la mejora de la situación laboral del colectivo,