Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 16, Núm. 1 (2013)

Permanent URI for this collection

Formación del profesorado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 13
  • Publication
    Open Access
    Formación emocional y juego en futuros docentes de Educación física
    (2013-07-22) Alonso Roque, José Ignacio; Gea García, Gema; Yuste Lucas, Juan Luis
    El objetivo fue analizar la incidencia de participar en diferentes tipos de juegos motores deportivos sobre la vivencia emocional de alumnos en formación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y determinar el papel que la competición puede causar en la expresión emocional. Método: Se diseñó una experiencia pedagógica en la que se practicaron 8 juegos deportivos con y sin competición de cuatro familias de juegos. Los alumnos participaron de todos los juegos y valoraron las intensidades emocionales suscitadas al finalizar cada uno. Instrumentos: Se utilizó el Games Emotion Scale, validado en contextos universitarios, para medir la vivencia subjetiva de cada estudiante. Resultados: Se registró una vivencia emocional muy positiva, con valores muy bajos para emociones negativas. Competir resultó ser un factor influyente en la valoración de emociones.
  • Publication
    Open Access
    Implementación y evaluación de webs didácticas para la docencia universitaria presencial
    (2013-07-22) García Sánchez, Francisco Alberto; Mirete Ruiz, Ana Belén; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo
    Este trabajo es el resultado de un proyecto de innovación docente que es continuación de otros realizados exitosamente en cursos anteriores. Esta experiencia de innovación educativa, realizada para el desarrollo del Campus Virtual de la Universidad de Murcia, ha consistido en el diseño de Webs didácticas para la docencia, teniendo en cuenta unos criterios didácticos, técnicos y pedagógicos preestablecidos, que ha concluido con la implementación real con asignaturas y la evaluación de las mismas por parte del profesorado y estudiantes.Los participantes en el proyecto han sido catorce profesores y cuatro estudiantes/colaboradores vinculados a la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Todos han participado en la implementación de las webs didácticas en diecisiete asignaturas, impartidas a veinte grupos de estudiantes de seis titulaciones diferentes, lo que da un total de seiscientos treinta y nueve estudiantes.Los resultados se presentan desde la perspectiva del profesorado, que evalúa las webs positivamente, ya que ha fomentado su independencia, autonomía y capacidad de autogestión de la docencia; y desde la perspectiva de los estudiantes, que en términos globales las valoran como muy útiles y válidas para la autorregulación de sus aprendizajes.
  • Publication
    Open Access
    Scholarship of teaching and learning: un modelo de desarrollo profesional de los profesores universitarios
    (2013-07-22) Chocarro de Lus, Edurne; Sobrino Morrás, Angel; González-Torres, María del Carmen
    En este artículo, examinamos el concepto de Scholarship of Teaching and Learning, su significado y evolución en la última década, ya que es un modelo de investigación y reflexión sobre la actividad docente. Los profesores universitarios, en su faceta investigadora, requieren hacer públicos sus resultados en artículos científicos como méritos académicos. En este sentido, este modelo reclama que los avances y mejoras en la docencia también sean divulgados  y reconocido de igual modo. Es importante que la doble función del profesor en la Universidad, docente e investigador, goce del mismo valor para su promoción pero, sobre todo, que la enseñanza se evalúe en los mismo términos que la investigación y ello, en consecuencia, revierta en una mejora de su calidad
  • Publication
    Open Access
    El profesorado ante los conflictos en la educación física. El caso de los juegos de oposición en Primaria
    (2013-07-26) Sáez de Ocáriz, Unai; Lavega Burgués, Pere; March, Jaume
    Aprender a convivir es uno de los temas prioritarios de la educación actual. Los conflictos en educación física muestran la existencia de desequilibrios en la interacción entre iguales. Este trabajo investigó los conflictos motores en una unidad didáctica de juegos de oposición en alumnos de un centro de educación primaria. Se identificó el índice de conflictividad de esas relaciones, las conductas que originaron esos conflictos y también las reacciones. Los resultados aportaron informaciones precisas del perfil conflictivo del grupo en situaciones de juego y sirvieron para reorientar las siguientes intervenciones del profesor orientadas hacia una transformación pedagógica de los conflictos.
  • Publication
    Open Access
    La experiencia de coordinación en el Grado de Maestro de Educación Infantil
    (2013-07-22) Calleja González, Mª A. Inmaculada; Ruiz Requies, Inés
    El objeto de este trabajo fue dar a conocer la percepción detectada, sobre la implantación del Grado de Maestro en Educación Infantil adaptado al EEES y proponer sugerencias de mejora.  Se realizó a través de un  análisis DAFO, al profesorado y al alumnado de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Los datos procedieron de diferentes evaluaciones llevadas a cabo por el Comité de Título durante los primeros cursos académicos de estos estudios, dando respuesta a una de las competencias asignadas: proponer  mejoras en el programa formativo y en los servicios prestados en la titulación.