Cuadernos de turismo Nº 49 (2022)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 15
  • Publication
    Open Access
    NUEVAS TIPOLOGÍAS DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EN LAS CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL DE CASTILLA-LA MANCHA
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Aparicio Guerrero, Ana Eulalia; Serrano Gil, Óscar
    El objetivo de este artículo es cuantificar, tipificar y localizar los alojamientos turísticos de alquiler en los recintos declarados Patrimonio Mundial de Castilla-La Mancha. La meto-dología utilizada se ha centrado en la consulta de bibliografía; el análisis e interpretación de los datos obtenidos de fuentes estadísticas y documentales; el análisis territorial; el trabajo de campo; y la utilización de la prensa local. Los resultados obtenidos permiten corroborar la hipótesis de partida, constatando que la oferta de los apartamentos y viviendas de uso turís-tico en las ciudades analizadas ha crecido de forma exponencial en la última décad
  • Publication
    Open Access
    RIESGOS ANTRÓPICOS Y TECNOLÓGICOS, ¿EL TURISMO COMO ALTERNATIVA? ESTUDIO DE CASO
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Sotelo Pérez, Ignacio; Sotelo Pérez, María; Sotelo Navalpotro, José Antonio
    La intervención del ser humano en el Territorio a través de la puesta en práctica de la planificación —desde el doble propósito de organizar y diseñar la evolución del mismo— es una ambición actual que, sin embargo, no podemos considerar como exclusivamente con-temporánea. Pese a las incursiones realizadas en un pasado más o menos próximo en lo que ha dado en denominarse como Ordenación del Territorio, en los momentos actuales no son pocos los sectores de la comunidad científica, en general, y de la geográfica y de la jurídica, en particular, los que opinan que difícilmente sin una intervención de los “poderes públicos” en el territorio —a través de la “planificación”—, pude lograrse una estructura espacial equilibrada, que coadyuve al logro de una sociedad más solidaria y, a la postre, con menos desigualdades —al menos, en lo que a oportunidades se refiere—. Todo ello sin olvidarnos que, al tratar del medio ambiente, la realidad histórica nos ha mostrado que la relación entre el medio natural y el subsistema industrial –incluyendo el sector turístico–, ha dado lugar a formas específicas de gestión ambiental. Un ejemplo lo encontramos a las alternativas eco-nómicas y sociales a actividades industriales que entrañan notables riesgos tecnológicos de consecuencias no siempre positivas para la vida humana, tal y como sucede en el caso del complejo fabril de Placeres-Lourizán, ubicado en el lugar de Herbalonga, en la parroquia de San Andrés de Lourizán, en el ayuntamiento de Pontevedra.
  • Publication
    Open Access
    EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN LOS MUNICIPIOS TURÍSTICOS DEL LITORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Bernabé Crespo, Miguel Borja; Gil Meseguer, Encarnación; Gómez Espín, José María
    La Región de Murcia es un área de clima mediterráneo semiárido con escasez de recur-sos hídricos. Dotar a su litoral turístico de unos caudales seguros, especialmente en verano, momento de mayor afluencia que coincide con la sequía estival, es una tarea que condiciona y sustenta el desarrollo económico de la Región. El objetivo de este artículo es analizar el consumo de agua potable en los municipios del litoral de la Región de Murcia en el periodo 2016-2020, mediante un estudio cualitativo y cuantitativo. Se destacan las diferencias en cuanto a rendimiento, consumo per cápita y estacionalidad
  • Publication
    Open Access
    ACADEMIC TOURISM THROUGH THE PERSPECTIVE OF ERASMUS STUDENTS
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Alegría Quintela, Joana; Marques, Jorge; Pinho, Micaela; Alburquerque, Helena
    This paper conducts a literature review on a topic that is still little explored, which is aca-demic tourism, and explores through empirical research the perspectives of international stu-dents who have chosen the city of Porto to undertake Erasmus mobility. The main objective of the study is to better understand the motivations and factors that influence international student’s decisions to choose the location where they develop their mobility programs. An online survey was administrated and a total of 122 valid answers were collected. The data were analysed by descriptive and inference statistics. Results show that there are four main factors that influence this segment: quality and prestige of the universities; people’s charac-teristics and hospitality; weather and landscape and being a fashionable destination
  • Publication
    Open Access
    LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO COMO TRANSMISORA DE LOS VALORES DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS VIVOS. PROPUESTA DE APLICACIÓN A LA CATEDRAL DE VALÈNCIA (ESPAÑA
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Viñals, María José; López Gómez, Óscar
    Los valores arquitectónicos, artísticos, históricos, urbanísticos, espirituales y sociales son el fundamento de los programas de interpretación del patrimonio.Este trabajo aborda el conocimiento de estos valores en relación al patrimonio religioso y cómo, la interpretación del patrimonio, además de la comprensión y disfrute experiencial de los bienes, esta herramienta puede utilizarse para ayudar a la gestión de la conservación de los monumentos y de los visitantes. Estas premisas han sido aplicadas al caso de la Catedral de València (España)