Pensamiento al margen 2023-2024, N. 19
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessEl mundo administrado o la crisis del individuo (1950).(Ateneo de Estudios Políticos (ACEP), 2024) Horkheimer, Max; Adorno, Theodor W.; Kogon, EugenConferencia radiofónica emitida en Hessischer Rundfunk de Frankfurt am Main el 4 de septiembre de 1950 (Max Horkheimer-Archiv, XIV, 3). La cinta de audio en la que se basa el texto produce la emisión radiofónica. La transcripción se ha hecho con el propósito exclusivo de esta impresión. Por tanto, el editor es el responsable del diseño del texto. El texto contiene descripciones y análisis que ilustran la constelación social a la que Horkheimer y Adorno se refirieron como “mundo administrado”. Es revelador, entre otras cuestiones, su reacción a las críticas al negativismo que hasta hoy se han repetido referidas a su supuesta desatención a las fuerzas que contrarrestaban las tendencias hacia un mundo cada vez más organizado. Por el contrario, confirman su opinión de que el conocimiento debe abstenerse de consolarse a sí mismo si no quiere convertirse en apología, aunque inconsciente, de lo existente.
- PublicationOpen AccessFerraris, Maurizio. (2023). Documanidad. Filosofía del mundo nuevo. Madrid: Alianza Editorial. ISBN: 9788411483346.(Ateneo de Estudios Políticos (ACEP), 2024) Fossati Levi, TizianoEs reseña de : Documanidad: filosofía del mundo nuevo. Maurizio. Ferraris. Madrid: : Alianza Editorial, 2023
- PublicationOpen AccessSoto Carrasco, David (2023). Filosofía política y ética. Claves conceptuales para comprender el presente. Valencia. Tirant lo Blanch. ISBN: 978-84-1147-218-0.(Ateneo de Estudios Políticos (ACEP)., 2024) Gracia Arce, BeatrizEs reseña de : Filosofía política y ética: claves conceptuales para comprender el presente. David Soto Carrasco. Tirant lo Blanch, 2023. ISBN 978-84-1147-218-0.
- PublicationOpen AccessCancela Rodríguez, Ekaitz (2023). Utopías digitales. Imaginar el fin del capitalismo. Barcelona: Verso, 252 páginas. ISBN: 978-84-125715-5-4.(Ateneo de Estudios Políticos (ACEP), 2024) Navarro Ruiz, ClaraEs reseña de : Utopías digitales: imaginar el fin del capitalismo. Ekaitz Cancela Rodríguez. Barcelona : Verso, 2023.
- PublicationOpen AccessLa democracia : ¿ideología o utopía?(Ateneo de Estudios Políticos (ACEP)., 2024) Campillo, AntonioEn los últimos treinta años, desde el final de la Guerra Fría hasta hoy, se ha producido un cambio de ciclo en la mayoría de países del mundo: primero hubo un gran avance y después se ha dado un gran retroceso de los regímenes democráticos. Para comprender este fenómeno, conviene tener en cuenta dos principios básicos: no hay un único modelo de democracia y no hay tampoco un proceso histórico que conduzca de manera teleológica e irreversible a su realización definitiva y a su extensión universal. Lo que hay, más bien, es una tensión irresoluble entre los usos ideológicos de la democracia que la consagran como ya realizada para bloquearla y degradarla, y los usos utópicos que la cuestionan como todavía no realizada para transformarla y recrearla.