Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Virtual learning"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las bibliotecas universitarias argentinas y la educación en línea ante la pandemia por COVID 19
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Gaitán, Anabel; Coraglia, María Inés
    Nos propusimos evaluar los procesos de innovación y cambio ocurridos en las bibliotecas universitarias de la Argentina en ocasión de la pandemia, identificando para ello el porfolio de servicios que mantuvieron las mismas, sus modificaciones y reconociendo además las diferentes metodologías de comunicación y gestión internas y con la comunidad de usuarios en contextos de aislamiento. Realizamos un relevamiento de información documental a través de los sitios web de las bibliotecas y las organizaciones que agrupan el colectivo bibliotecario, con el fin de evaluar y comparar las respuestas de estas ante la crisis a nivel nacional (Argentina), y de pares en Iberoamérica. Luego se aplicó un instrumento de recolección de información directa al conjunto de 326 bibliotecas pertenecientes a las 131 universidades argentinas. Finalmente arribamos a conclusiones que nos permiten ponderar la identidad de las bibliotecas universitarias en la educación superior post COVID 19.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación en la educación médica desde el contexto virtual: una revisión sistemática
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Miguel Alejandro, Fernández Alemán; Estrada Molina, Odiel; Álvarez Sam, Denise
    La evaluación constituye uno de los temas más estudiados por la comunidad científicadebido a su complejidad e impacto en el aprendizaje. En contextos virtuales, la evaluación ha sidoobjeto de análisis en varios estudios de educación superior para comprender su implementacióncon el aprovechamiento que ofrecen las tecnologías. Si bien los aportes sobre esta temática sonaplicables a todos los ámbitos educativos, la evaluación puede variar según factores didácticos ypedagógicos específicos, como es el caso de la educación médica. En esta dirección se carecen deinvestigaciones teóricas que determinen las tendencias en la evaluación en la educación médica encontextos virtuales. Esta investigación contribuye a solucionar este vacío teórico a partir de unarevisión sistemática. Para ello, se aplicó el protocolo PRISMA a estudios presentes en la Web ofScience Core Collection (2018 - mayo 2023) y se realizó un análisis de contenido a la literaturacientífica (n = 46). Los resultados mostraron similitudes en las tendencias evaluativas en contextosvirtuales tanto en la educación superior como en la educación médica. Se concluye que lasevaluaciones con el uso recursos multimedia, exámenes en línea, a través del juego, mediantevideoconferencias, plataformas educativas y aprendizaje invertido son tendencias evaluativas encontextos virtuales similares a estudios generales de educación. Sin embargo, se destaca que laevaluación basada en simulaciones, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, son lastendencias más acentuadas en la educación médica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La videoconferencia como herramienta de educación: ¿qué debemos considerar?
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) Reinoso-González, Eduardo
    En la actualidad, la educación se ve enfrentada a una crisis sanitaria a nivel mundial que ha puesto en jaque la continuidad de los procesos de enseñanza, la propagación del virus SARS COV–2 está afectando a la mayor parte de la población debido a su alta capacidad de contagio, lo que ha llevado a tomar como medida principal el confinamiento de las personas y cierre de lugares de alta concurrencia como lo son colegios y universidades. A consecuencia de esto, la internet ha asumido el protagonismo como herramienta digital de tecnología y comunicación más utilizada en el mundo, siendo a su vez, el recurso sostén para la ejecución devideoconferencias, las cuales han tomado un protagonismo único en la formación de estudiantes de nivel superior universitaria en modalidad e-learning sincrónico,debido a la contingencia sanitaria. En virtud de ello, ¿qué debemos considerar al momento de implementar las videoconferencias?

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback