Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Vejez"

Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Calidad de vida y vejez: un cambio de perspectiva
    (Universidad de Murcia, 1997) García Martínez, Alfonso; Escarbajal de Haro, Andrés
    Las percepciones y estereotipos dominantes en nuestra sociedad sobre el papel y las características de la vejez suponen un fuerte lastre que dificulta la incorporación plena de las personas mayores a la vida social, cuando no conduce directamente a su marginación. Todo ello supone un retroceso en la configuración de los marcos sociales capaces de aportar elementos positivos a la calidad de vida de todos y, en especial, de los hombres y mujeres encuadrados en la tercera edad. Un sector de población que, sin embargo, se va configurando progresivamente como uno de los más importantes en las sociedades avanzadas. En este artículo se analiza la situación actual y se postulan elementos socioeducativos que permitan configurar una nueva perspectiva para la vejez.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Dependencia social en la vejez: pobres en formación, en pensión y en vivienda.
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) Ors Montenegro, Asunción; Maciá Soler, Loreto
    El estudio que presentamos está realizado en una institución geriátrica de la provincia de Alicante (España), a partir de entrevistas en profundidad realizadas a 24 personas mayores, con objeto de analizar, entre otras, las causas que les llevaron allí. La información se procesa mediante técnicas cualitativas y se obtienen los siguientes resultados: a excepción de dos de ellos, la totalidad gozan de salud y podrían tener una vida independiente. Perciben pensiones por debajo de 600 euros, carecen además de vivienda en propiedad y de apoyo familiar, por ello, no pueden vivir fuera de la institución. La mayoría de los entrevistados han sido pobres y siguen siendolo. Pobres e indigentes, socialmente excluidos de la cultura, del trabajo, de la vivienda y al final de sus vidas, hasta de la familia. Pueden considerarse ancianos frágiles desde el punto de vista social, por su condición de pobres. Se concluye que en esta población la pobreza es la causa de institucionalización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Educar para la vida, educar para la muerte. Reflexiones y propuestas sobre la muerte y la vejez
    (Universidad de Murcia, 1998) Belando Montoro, María R.
    Ante la muerte inevitable, el hombre, especialmente en la vejez, se plantea siempre su porqué, y pasa por una serie de estados psicológicos que, en ocasiones, le impiden disfrutar de la vida. Para afrontar estos miedos, preocupaciones, etc., es necesario conocer mejor la muerte, y en este objetivo, el educador puede ejercer una labor fundamental, ofreciendo ideas y propuestas que pueden ayudar a las personas mayores a conocer, comprender y afrontar muchos de los aspectos negativos de la muerte. También se incluye un apartado sobre el suicidio en el anciano.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Envejecimiento y necesidad de aprender
    (Servicio de Publicaciones - Universidad de Murcia, 2002) Lidón Cerezuela, María Beatriz; Enfermería
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio comparativo de dos programas de entrenamiento de la memoria en personas mayores con quejas subjetivas de memoria: un análisis preliminar
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014-01) García-Sevilla, Julia; Fernández, Pedro J.; Fuentes, Luis J.; López, Juan J.; Moreno, María J.
    Introducción: A pesar del declive cognitivo que se produce con la edad, numerosos estudios han demostrado la eficacia que tienen los programas de entrenamiento de la memoria para mejorar diversas áreas neurocognitivas en las personas mayores. Objetivo: analizar de forma preliminar el efecto diferencial de dos programas de entrenamiento de la memoria en personas mayores sobre diversas funciones cognitivas. Método: 18 sujetos entre 61 y 81 años han participado, o bien en un programa de entrenamiento en estrategias de memoria, o bien en un programa de entrenamiento en olvidos cotidianos. En todos ellos se evaluó la percepción subjetiva de la memoria, así como el desempeño cognitivo antes y después del entrenamiento. Resultados: se encontró una mejoría estadísticamente significativa en el cuestionario de quejas subjetivas de memoria en ambos grupos, y sólo se encontró cierta mejoría en memoria de trabajo visoespacial (test Corsi inverso) y en razonamiento (Analogías) en el grupo que recibió un entrenamiento en olvidos cotidianos. Conclusiones: los programas de entrenamiento de la memoria mejoran la percepción subjetiva que tienen las personas mayores del funcionamiento de la memoria, y ello es independiente de la metodología de entrenamiento utilizada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La formación de psicomotricistas en el campo del envejecimiento y vejez. Interfases necesarias
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2008) Tuzzo, Rosario; Mila, Juan
    En el presente artículo se pretende dar cuenta de parte del trabajo realizado en la formación de grado de los estudiantes de Psicomotricidad de la Licenciatura de Psicomotricidad de la Universidad de la República en el Área del Envejecimiento y Vejez. Se define la Gerontopsicomotricidad sus alcances y cometidos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El hogar de las personas de edad como propuesta de calidad de una autentica educación ambiental
    (Universidad de Murcia, 1996) Belando Montoro, María R.
    Los cambios (fisiológicos, económicos, familiares, etc.) que acontecen en Ja vejez requieren determinadas modificaciones ambientales. Las principales investigaciones realizadas en nuestro país en los últimos años sobre vivienda y vejez revelan una alta satisfacción de las personas mayores con su hogar. No obstante, los datos muestran que un significativo porcentaje de ancianos vive en edificios antiguos, y también se observa una alta proporción de respuestas que manifiestan la necesidad de reparaciones en el hogar. En la actualidad existen múltiples ayudas y soluciones a los problemas de la vivienda de las personas de edad. Entre ellas, en este artículo, se habla del servicio de ayuda a domicilio y las ayudas para la mejora de la vivienda. Por último, se esbozan los contenidos y se habla de la metodología de un programa de educación ambiental y educación para Ja salud orientados a propiciar la autonomía de las personas de este grupo de edad en el mantenimiento de un hogar saludable y, paralelamente, favorecer, en lo posible, su calidad de vida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Una mirada antropológica desde la calidad de vida hacia la feminización de las dependencias y la heteronomía de la vejez
    (2015-04-23) Soto Ortiz, Antonio
    This work presents a study about the quality of life of an old, dependant women's group, in a specific environment: Begíjar, a spanish town (a village) in the province of Jaén, in Andalusia Oriental. Through their life stories, their experiences, their needs, their dependences, reasons and their cultural beliefs, and taking into account the actions they reproduce in their socio-familial environment, I could understood and interpreted, approximately, what perception of the quality of life dependent women have, and how do they live it. In order to get it, it is necessary to know how some factors and indicators implicit in their daily life, like economy, health, nourishment and their relations with the social network (formal and informal), do influence.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Psicogerontologia para Educadores
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Fernández Lópiz, Enrique
    Se trata de la presentación del libro del mismo título. La obra trata sobre la vejez y los procesos de envejecimiento. Y sobre educación con alumnado mayor
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Reseña: S. Casamayor Mancisidor (2019).La vejez femenina en la antigua Roma: cuerpos, roles y sentimientos, Oviedo: Ediciones Ediuno, 326 págs. ISBN: 978-84-16343-84-3.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Blanco Méndez, Alba del
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Krzemien, Deisy
    La sabiduría ha despertado creciente interés como constructo multifacético y objeto de investigación teórica y empírica. En este ensayo se revisan las principales conceptualizaciones científicas, los criterios de operacionalización, y los avances propuestos sobre la evaluación y medición psicológica. Primero, se reconoce la significación del concepto “sabiduría” en la lengua hispana y en las Escrituras Bíblicas. Segundo, se abordan las teorías implícitas y explícitas, distinguiendo las teorías de la personalidad madura y las teorías de naturaleza cognitiva. En éstas últimas se propone analizar dos perspectivas: 1. La evaluación de la sabiduría como funcionamiento cognitivo, donde destacamos la tradición neopiagetiana y el modelo del pensamiento postformal; y 2. La evaluación del desempeño cognitivo y el funcionamiento adaptativo, basado en el enfoque del Ciclo Vital. Dentro de esta línea, se focaliza en uno de los modelos dominantes en la actualidad: el Berlin Wisdom Paradigm, y su propuesta de evaluación del conocimiento relativo a la sabiduría respecto a la resolución de problemáticas de la vida cotidiana y las crisis vitales. Tercero, se abordan los factores facilitadores de la emergencia y desarrollo de la sabiduría en el curso vital y en particular en el envejecimiento. Por último, se revisa la cuestión aun controvertida de la relación entre sabiduría y edad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Salud al alcance de un botón: dispensador automático de medicamentos para el cuidado de personas mayores
    (Universidad de Murcia, Facultad de Ciencias Sociosanitarias, 2025) Teruel Castro, Víctor; Pérez Navarro, Pascual; Fernández López, Juan Luis; Ciencias Sociosanitarias (Lorca); IES Francisco Ros Giner
    En los últimos años, los países más desarrollados se han visto afectados por un envejecimiento progresivo de la población. Las personas de avanzada edad requieren mucha atención y ayuda de otras personas. Tras una revisión bibliográfica, hemos podido observar que en España hay un gran número de personas mayores que tienen que tomar medicamentos diariamente, lo cual les supone todo un desafío. Estos problemas se pueden solventar casi al completo gracias a una gran herramienta de la que disponemos hoy en día: la robótica. Por este motivo, hemos planteado como principal objetivo la construcción de un pastillero automático que ayuda a las personas mayores y que es de coste asequible, ya que los existentes son demasiado costosos. Este ha sido programado con Arduino IDE y consta de un sistema de 4 servomotores que giran 120º al pulsar un botón. Se ha conseguido una mejora en la accesibilidad económica a este tipo de dispositivos, abaratando el coste gracias a los materiales empleados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Unos sí y otros no: factores asociados a la recepción de apoyo familiar en las personas adultas mayores de tres entidades mexicanas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2019) Flores Martínez, Rosa María; Garay Villegas, Sagrario
    México es en país que se encuentra en un pleno proceso de envejecimiento poblacional, lo cual representa un logro de las políticas sociales implementadas en las últimas décadas, al mismo tiempo, este fenómeno implica retos en materia de bienestar social en la vejez, especialmente en un contexto caracterizado por la incertidumbre. En ese sentido, el objetivo de este artículo es analizar los factores que intervienen en la recepción de apoyo familiar de las personas adultas mayores residentes en tres entidades del país: Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco. La metodología es de corte cuantitativo, con un diseño transversal y exposfacto. La fuente de datos que se utiliza es la Encuesta sobre Condiciones de Vida de las Personas Adultas Mayores en México, 2016. Los principales resultados obtenidos revelan que las personas mayores que son mujeres, de una edad avanzada, que no trabajan, que sí tienen hijos y que viven en contextos rurales tienen una mayor probabilidad de recibir apoyo familiar. Por lo que se concluye que el apoyo familiar esta mediado por la convergencia de diversos factores, tanto individuales, como familiares y contextuales. De manera que habría que replantearse la distribución en la corresponsabilidad de apoyo en la vejez, pues ante un entorno de grandes cambios demográficos, sociales y económicos, la demanda de apoyo puede exceder la capacidad de las familias mexicanas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ΓΕΡΩΝ ΚΑΙ ΘΕΙΟΣ ΑΟΙΔΟΣ
    (2017-03-09) Pórtulas, Jaume
    In this paper an attempt is made to connect two well-known aspects of the Homeric legend: the Poet's characterization as a blind old singer in Margites (fr. 1 West) and in the Homeric Hymn to Apollo (172-173); and the passage of the Vita Homeri herodotea (xxxiii 481-82 Allen) where Homer teaches the song of the ... to the Samian children. The fortune of the expression ...(Margites 1, 2 West) is also analyzed. The ultimate aim is to trace the outline of the interaction between an old poet and his young pupils in compositions such as the ... and the 'swallow-song' and in the background of the Homeric (pseudo)biographies.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback