Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Tutorización"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Enseñar y aprender a diseñar materiales docentes para la enseñanza virtual: reflexiones desde la práctica en la Universidad de Alcalá
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Cruz, Omar de la; Olivares Leyva, Mónica; Pagés, Carmen; Ríos de la Llave, Rita; Moreno Ruiz, Francisco Javier; López, Miguel A.
    Este trabajo presenta algunas de las dificultades que plantea la enseñanza y el aprendizaje del diseño de materiales docentes para la enseñanza virtual, partiendo de la experiencia de un grupo de tutores de la segunda edición del curso Enseñanza a través de Internet. Diseño instructivo de materiales docentes, organizado por la Universidad de Alcalá entre febrero y mayo de 2004, y diseñado por el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. Se analiza la forma en que los alumnos, todos ellos profesores universitarios, asimilaron los contenidos, estructurados en tres módulos (diseño instructivo de materiales didácticos, publicación de contenidos HTML utilizando el Programa Dreamweaver MX y manejo de la Plataforma WebCT como profesor-administrador), así como la problemática generada a este respecto. El objetivo principal es contribuir a mejorar el diseño de cara a la próxima edición del curso, y ofrecer elementos de análisis para su utilización en otros contextos
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los procesos de tutorización en la innovación docente universitaria a través de la Lesson Study
    (2024) Mayorga Fernández, María José; Peña Trapero, Noemí; Gallardo Gil, Monsalud
    Hoy en día, debido a la evolución social, la profesión docente demanda un giro en su formación inicial para poder dar respuestas a una sociedad cargada de incertidumbres. Este artículo se centra en un estudio sobre cómo la tutorización universitaria favorece la creación de un espacio de enseñanza-aprendizaje privilegiado para la reconstrucción del conocimiento práctico del estudiantado durante su formación universitaria como docentes, con la finalidad de convertirse en profesionales reflexivos que puedan dar respuesta a las necesidades futuras desde un pensamiento crítico y situado. Bajo el paradigma de la investigación cualitativa, fundamentada en un estudio de casos, se aborda un proceso de tutorización desarrollado en torno a un ciclo de Lesson Study como metodología innovadora de investigación-acción colaborativa. El objetivo ha sido analizar qué disposiciones se ponen en práctica al realizar la labor de tutorización con estudiantes del Grado de Educación Infantil. Los resultados ponen de manifiesto cómo una adecuada tutorización, junto a una metodología cooperativa, ayuda al aprendizaje del alumnado, incidiendo en la reconstrucción de su conocimiento práctico, así como en el propio desarrollo profesional del profesorado universitario que le acompaña. Como conclusión, se indaga en la responsabilidad que tienen las instituciones universitarias en posibilitar la implementación de procesos tutoriales entre profesorado universitario y estudiantado dentro de la formación inicial docente, así como en proporcionar las condiciones adecuadas para poder desarrollar dicha labor desde un enfoque reflexivo y colaborativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Reconstruyendo el conocimiento práctico en confinamiento. Una experiencia de enseñanza en la formación inicial de docentes
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Soto Gómez, Encarnación; Maldonado-Ruiz, Gonzalo; Márquez-Román, Ana; Peña Trapero, Noemí
    Este artículo presenta la experiencia y los dilemas de enseñanza de un grupo de docentes en la formación inicial de profesorado del Grado en Educación Infantil, en su adaptación a la virtualidad ocasionada por la COVID-19. Un proyecto que, con 10 años de andadura, ofrece una oportunidad para repensar la formación inicial en el marco del confinamiento. Inicialmente se describe el complejo e incierto contexto social actual y los retos ineludibles para la formación inicial del profesorado: la reconstrucción del conocimiento práctico de nuestras estudiantes y el diseño de un habitus vivencial y crítico como sostén de los principios pedagógicos de la experiencia que describimos en la segunda parte. Un triángulo didáctico en relación permanente con las reflexiones de las estudiantes y los debates e inquietudes que como docentes hemos compartido en los espacios de coordinación y adaptación a la virtualidad. Las conclusiones de esta experiencia sitúan la coordinación y la tutorización como ejes relevantes, al mismo tiempo en el que se advierten las dificultades e imposibilidad de que una experiencia de formación inicial de docentes íntegramente virtual -sin una práctica en relación y presencia de los niños y niñas- facilite la reconstrucción del conocimiento práctico de maestras y maestros de Educación Infantil.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La tutorización humana y artificial en la resolución de problemas de matemáticas
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Cobo, Pedro; Fortuny, Josep M.
    En esta comunicación analizamos las formas de interactuar de un sistema tutorial multiagente, al que llamamos AGENTGEOM, con un alumno en la resolución de un problema que compara áreas de superficies planas. En esta interacción, el alumno llega a apropiarse de habilidades estratégicas y argumentativas en la resolución de problemas. Observamos que estas apropiaciones son consecuencia de las formas de comunicación alumno-AGENTGEOM, en las que se combinan construcciones gráficas y sentencias escritas que siguen las normas del lenguaje matemático, y la emisión de mensajes escritos en lenguaje natural

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback