Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Totalirism"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Biopolítica, totalitarismo y globalización
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Campillo, Antonio
    Tras el fin de la Guerra Fría, han proliferado las obras que se sirven de los estudios de Michel Foucault y de Hannah Arendt para poner en relación los conceptos de biopolítica, totalitarismo y globalización. Primero, fueron los filósofos húngaros Ágnes Heller y Ferenc Fehér, y luego, varios filósofos italianos que han tenido amplio eco: Giorgio Agamben, Antonio Negri, Roberto Esposito, etc. En este texto, cuestiono el uso que todos estos autores han hecho de esos tres conceptos, propongo una relectura más atenta de los vínculos entre Foucault y Arendt, y esbozo una nueva ontología histórico-política para comprender nuestro propio presente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Mujeres bajo regímenes totalitarios. Discursos y políticas de sumisión, discriminación y terror
    (2015-04-23) Garrido Caballero, Magdalena; González Martínez, Carmen
    Este artículo analiza, desde una perspectiva de género, las políticas de los regímenes totalitarios en Europa, en concreto, del régimen nazi, estalinista y la dictadura franquista, políticas basadas en diferencias biológicas, de clase y en el control social.Las mujeres perdieron derechos adquiridos bajo regímenes represivos que requirieron de ellas sumisión y su rol como esposas y madres. Este discurso de la desigualdad se concretó en políticas antisemitas, la exclusión y una represión singular, abordadas a través de las memorias de las represaliadas y la historiografía especializada sobre los campos de concentración. Las medidas represivas aplicadas no lograron sus propósitos últimos y generó una identidad de resistencia: "sobrevivir" para contarlo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback