Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Tecnologías de la Información"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La biblioteca universitaria ante el nuevo modelo de aprendizaje: docentes y bibliotecarios, aprendamos juntos porque trabajamos juntos
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Domínguez Aroca, María Isabel
    Educación Superior, está abriendo un nuevo escenario en nuestro país en el que adquieren especial importancia las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta situación, que afecta a toda la Comunidad Universitaria, implica un nuevo paradigma tanto para el docente, como para el bibliotecario y exige la introducción de nuevos modelos de aprendizaje donde la cooperación entre los participantes y la necesidad de aprender a aprender a lo largo de la vida se sitúan en primer plano. En esta comunicación se expone cómo la Biblioteca, para apoyar dicho cambio, se transforma en un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Tras definir este nuevo escenario, se exponen experiencias y proyectos concretos y se reflexiona, brevemente, sobre los nuevos papeles que deben jugar los alumnos, los profesores y los bibliotecarios
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La relación entre las competencias TIC, el uso de las TIC y los enfoques de aprendizaje en alumnado universitario de educación
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Díaz-García, Isabel; Almerich, Gonzalo; Suárez-Rodríguez, Jesús; Orellana, Natividad
    Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) suponen un cambio en los modos de aprendizaje del alumnado universitario. El propósito de este estudio es conocer la relación entre los enfoques de aprendizaje (superficial y profundo), el uso de las TIC (uso personal, uso académico no escolar y uso académico en el aula) y las competencias TIC (tecnológicas, pedagógicas y éticas) en alumnado universitario de titulaciones de Educación. Se trata de un estudio basado en un diseño correlacional, cuya muestra la constituyen 485 estudiantes de las titulaciones de grado de Pedagogía y de Educación Social de la Universidad de Valencia, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico y accidental, recogiendo la información mediante dos cuestionarios. Los resultados señalan la existencia de un vínculo complejo entre las competencias TIC, el uso de las TIC y los enfoques de aprendizaje. Se ha de destacar la relación entre las competencias pedagógicas y las éticas, el uso académico no escolar y el enfoque profundo, así como la relación entre enfoque superficial y uso académico de las TIC en el aula. Por ello, se sugiere la necesidad de formar a los estudiantes en las competencias pedagógicas y éticas de las TIC, ya que si se hiciera se estaría fomentando el aprendizaje profundo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La Sociedad Digital de la información empresarial en la empresa murciana
    (Editorial CSIC, 1998) Paños Álvarez, Antonio; Martínez Méndez, Francisco Javier; Pastor Sánchez, Juan Antonio; Información y Documentación
    El artículo aborda la transición hacia la sociedad digital de la información en las empresas de la región de Murcia, destacando los retos derivados de la globalización y la necesidad de adoptar infraestructuras tecnológicas adecuadas. Se enfatiza la importancia estratégica de la información y las tecnologías de la información (TI) como herramientas clave para la toma de decisiones empresariales. Los objetivos principales del estudio fueron identificar y divulgar las fuentes externas de información empresarial disponibles en Murcia y evaluar el nivel de aplicación de las TI en las empresas de la región. Para ello, se realizaron entrevistas con responsables de centros documentales y se aplicaron cuestionarios a 772 empresas, de las cuales 602 respondieron válidamente. Los resultados revelan que las fuentes de información empresarial más utilizadas son las publicaciones impresas y servicios básicos como el teléfono. Instituciones como la Cámara de Comercio y el Instituto de Fomento ofrecen servicios informativos, aunque su uso sigue siendo limitado. En cuanto a las TI, menos del 2 % de las empresas murcianas las utilizan para captar información, mientras que más de la mitad obtiene datos sobre proveedores e innovaciones tecnológicas de forma tradicional. El estudio concluye que las empresas murcianas enfrentan un retraso en la adopción de las TI debido a la falta de recursos especializados, limitada divulgación de subvenciones y escasa digitalización en instituciones documentales. Se recomienda fomentar políticas de concienciación e inversión en infraestructuras tecnológicas, así como programas de formación en TI. Estas acciones podrían acelerar la integración de las empresas murcianas en la sociedad digital de la información y mejorar su competitividad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback