Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Sociología de la cultura y del arte"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Crítica y producción artística en el capitalismo académico: de la crisis del modelo empresarial de universidad al giro educativo en las pedagogías del arte.
    (Universidad Complutense de Madrid, 2019) Guirao Mirón, Cristina; Mira Pastor, Enric; Sociología
    El concepto de educación ha sido objeto del arte social y político desde la década de los 60 y 70 del siglo XX, sin embargo los planteamientos artísticos de carácter crítico sobre la educación superior universitaria han sido puntuales y poco conocidos. Partiendo del diagnóstico de una “universidad en ruinas” en el contexto de un “capitalismo académico”, el presente artículo propone, en primer lugar, el análisis de las producciones artísticas de Ian Wallace y Antoni Muntadas donde se ha desarrollado específicamente una crítica de la universidad como institución académica y educativa. Ambos planteamientos reflexionan sobre la aparición de la universidad empresarial a partir de la crisis del paradigma humboldtiano de universidad y del fracaso del ideal ilustrado de emancipación de la humanidad a través del progreso científico. A continuación se analiza cómo, desde una serie de prácticas artísticas contemporáneas, algunas de ellas surgidas en torno al llamado “giro educativo” del arte, se aborda una revisión de las pedagogías artísticas apuntalando una posible vía para la transformación del modelo empresarial universitario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    “Espacios culturales y territorio. Propuesta de una metodologÍa para fomentar la participación ciudadana”.
    (Universitat Politècnica de València, 2018) Guirao Mirón, Cristina; Castejón Ibáñez, Magdalena; Sociología
    El texto que se presenta tiene como objetivo plantear una propuesta metodológica para lograr crear un vínculo entre museos y territorio a partir de la participación ciudadana. Dicho método ha sido desarrollado y experimentado con éxito como parte de una investigación dentro del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Murcia, en el contexto del Museo de Bellas Artes de Murcia y su entorno. Como conclusión a los resultados obtenidos se propone la adaptación de dicho método participativo a otro territorio de la ciudad: el barrio del Carmen y el Museo de la Universidad de Murcia, en el que se emplearán distintas técnicas de recogida de información como el cuestionario cuantitativo, la entrevista semiestructurada y el grupo de discusión.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Mujeres en las industrias culturales y creativas.
    (Universidad de Cádiz (UCA), 2019) Guirao Mirón, Cristina
    En el presente artículo se analizará la representación de las mujeres en las industrias culturales y creativas, su participación en la producción de bienes culturales y la legitimidad y visibilidad de los bienes producidos por mujeres. La hipótesis es que, a pesar de que en las últimas décadas se ha producido una feminización de las prácticas, en los hábitos del consumo cultural sobre todo, hay una brecha de desigualdad en la participación de la mujer en órganos de gestión y legitimidad del campo cultural, propio de las industrias culturales y creativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback