Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Saber"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Quién hizo qué? Diferencias entre adultos jóvenes y mayores en la memoria para un atraco
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014-01) Aizpurua, Alaitz; García-Bajos, Elvira; Migueles, Malen
    La probabilidad de que una persona mayor tenga que declarar como testigo o víctima de un atraco o un suceso similar aumenta en función de la esperanza de vida de la población. Por ello, resulta relevante conocer si las personas mayores producen testimonios menos exactos que los jóvenes, así como determinar cuáles son las circunstancias en las que pueden ser más proclives a cometer errores. En este estudio utilizamos una prueba de reconocimiento para analizar la memoria para las acciones de un atraco en adultos jóvenes y mayores. Aunque no hubo diferencias en los aciertos, las personas mayores cometieron una proporción superior de falsas alarmas y resultaron menos exactas que los jóvenes en el reconocimiento de las acciones del suceso. Además, las personas mayores tuvieron más dificultades que los jóvenes a la hora determinar el autor de las acciones correctamente reconocidas como pertenecientes al atraco. Por lo tanto, los déficits de las personas mayores en el control del origen de la información que recuerdan podrían ayudar a explicar la menor exactitud de su memoria para el suceso, un hallazgo especialmente relevante al tomar declaración a una persona de edad avanzada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Ser y saber en la formación didáctica del profesorado: una visión personal
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2010) Contreras Domingo, José
    La formación supone cancelar la frontera entre lo que sabemos y lo que somos. Y es la relación experiencia-saber (frente a la tradicional de teoría-práctica) la necesaria en el quehacer educativo. La noción de experiencia es entendida como lo que nos pasa y nos mueve a pensar el sentido de lo educativo. La idea de saber es entendida como el fruto de la experiencia, que tiene siempre un fuerte componente personal. En el texto se desarrollan estas ideas y se plantean modos de abordar en la formación docente este proceso de construcción de la relación personal entre experiencia y saber.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback