Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Síntomas"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de los trastornos derivados de la ansiedad en la etapa de Educación Primaria, a través de la versión española del cuestionario SCAS.
    (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2023) Mateo Sampere, Ainara
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene por objetivo dar a conocer el estado de preocupación, que puede predominar entre los alumnos de Educación Primaria, conocido como "ansiedad". Se ofrece un análisis diferencial de dicho estado emocional, relacionándolo con la sintomatología y las clasificaciones principales, a partir de parámetros y comportamientos característicos, acordes a la etapa de crecimiento analizada; siendo esta el último curso de Educación Primaria, 11-12 años. A través de la versión española de la "Spence Children's Anxiety Scale, SCAS" se ha medido los niveles de ansiedad experimentados por un grupo de alumnos; con el fin de conocer los valores mostrados ante 6 trastornos ansiosos muy comunes en esta etapa: ansiedad por separación, fobia social, miedos, ataques de pánico, ansiedad generalizada y trastorno obsesivo-compulsivo. Finalmente, se ofrecen conclusiones relacionadas con el análisis de los resultados obtenidos, que pueden ser útiles a la vista de los docentes, de cara al cuidado de la salud mental de los discentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback