Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Proyecto IRIS"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Enseñar transparencia y participación: fundamentos biográficos de la propuesta de José Molina para el programa Iris
    (Diego Marín y Partigesc, Asociación para el fomento de la participación y gestión social, 2021-10-19) Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    Se describen las bases biográficas por las que José Molina promovió el denominado “Programa Iris”, que tiene como fin la enseñanza y aprendizaje de los conceptos de transparencia y participación, y que se convirtió en la motivación principal de quien fuera presidente del Consejo Transparencia y Buen Gobierno hasta 2020. Este proyecto educativo ha logrado involucrar a profesorado, institutos y a una de red de apoyo de personas voluntarias para formar en transparencia a las personas jóvenes, y comenzó a desarrollarse en el curso 2017/2018. Para José Molina, la educación de los jóvenes en la participación y el derecho a saber era clave para el futuro de la democracia y para la viabilidad de la sociedad en que deberán desenvolverse las generaciones futuras. Su argumento era que poner freno a la corrupción política y económica que hace insostenible, desigual e injusto nuestro mundo requería que los jóvenes conocieran, creyeran y ejercieran su derecho a decidir sobre la organización social en que habrán de vivir. Y para ello debían aprender y practicar la participación y el control de la acción política. José Molina era consciente y reconocía el derecho de las personas jóvenes a protagonizar el diseño de una sociedad mejor, y por eso abogaba por la educación como capacitadora de un cambio político. Su meta fue promover la rebeldía y el incorformismo frente al escepticismo o la inercia de pensar que lo que Molina denominaba el “sistema” era intocable, y que estábamos abocados indefinidamente a una sociedad sin justicia social y sin oportunidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El poder de la ciudadanía. Derechos de asociación y participación. Segunda Edición. In Memoriam José Molina
    (Diego Marín y Partigesc, Asociación para el fomento de la participación y gestión social, 2021) Reverte Martínez, Francisco Manuel; Información y Documentación; Derecho Administrativo
    Estudio teórico práctico sobre los derechos de asociación y de participación como herramientas para la acción comunitaria y el cambio social en la España del siglo XXI. Obra dedicada In Memoriam a JOSE MOLINA MOLINA primer presidente del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, fallecido en febrero 2021 por COVID. Incluye como presentación su último texto, así como un amplio capítulo colaborativo sobre la enseñanza y el aprendizaje de la transparencia, la participación y el buen gobierno.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback