Browsing by Subject "Parodia romántica"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEstudio crítico de la parodia y la revalorización del término.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Ramos Ramos, María RocíoEste estudio pretende retratar cómo la larga e ingente historia de la parodia ha hecho que relevantes voces críticas tradicionales y contemporáneas se interesen por la naturaleza del término y las posibilidades de su maleabilidad−al permear todos los géneros. No obstante, con este esbozo bibliográfico se hace más que evidente la polarización de la crítica y sus discrepancias acerca de sus cualidades, rasgos y la paradoja que plantea: para unos la parodia supone una burla y critica con desprecio, para otros, expresa admiración con respeto. Gracias al giro crítico que surge a partir de los 90, rescatando la parodia romántica como parte fundamental para entender el movimiento romántico y con las apreciaciones positivas entre la crítica posmodernista, la parodia va ocupando y recuperando un lugar eminente entre la crítica más reciente y ya no se percibe como un mero recurso negativo o peyorativo. Se considera cada vez más como un vehículo creativo de revisión de estilos, voces y formas que requiere de un lector inteligente, y cuyo resultado expone un hipertexto con la misma relevancia que el hipotexto del que depende.
- PublicationOpen AccessOtro romanticismo inglés: la ventriloquia de Thomas Love Peacock y el eclecticismo crítico y temático de su obra paródica.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Ramos Ramos, María RocíoEste estudio pretende revalorizar y dar a conocer al autor T. L. Peacock y su obra dentro del contexto romántico, claves para recuperar una de las líneas imperantes del Romanticismo inglés: la parodia romántica. Se contribuye así al creciente interés en las últimas décadas por expandir el canon romántico, aceptando el Romanticismo como un movimiento en plural por la variedad de autores, temas y aspectos, entre los que debemos incluir a T. L. Peacock y su ecléctica obra paródica.