Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "París"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    1922, Annus mirabilis de la literatura: los vaivenes del canon, entre la retaguardia y la vanguardia.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) López-López, Carmen María
    1922 (2022), the latest novel by Antonio Rivero Taravillo, pays homage to different literary milestones that occurred in the annus mirabilis of literature, to recreate the aesthetic crossroads of a cultural context in which literary disputes between tradition and avant-garde appeared. This is a particularly rich year from the literary point of view with the publication of Ulysses by Joyce and The Waste Land by T. S. Eliot. Paris, as the European capital of great literary effervescence, brings together the lives of extraordinary personalities such as J. Joyce, T. S. Eliot or E. Pound. This study refects on dynamic canonicity, critical reception, rearguard and avant-garde, and narrative simultaneity, in order to rethink the circuit of literary communication a century later.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Conferencia: 'París, capital de la monarquía de Felipe II'
    (2011-04-15) Urbina, Luis
    Conferencia: 'París, capital de la monarquía de Felipe II', a cargo de José J. Ruiz Ibáñez. Salón de Actos del Centro Social Universitario. Campus de Espinardo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Paris comme espace géo-poétique dans la première étape romanesque de Rouja Lazarova.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Soto, Ana Belén
    La ciudad de París se convierte en un escenario versátil desde un punto de vista representativo en la literatura actual escrita en lengua francesa. Una literatura en la que podemos observar, además, la impronta de los procesos migratorios. En este contexto, podemos hablar de la primera etapa novelesca de Rouja Lazarova como ejemplo paradigmático ya que encontramos tres novelas escritas y basadas en la capital francesa. De tal manera que en un primer momento esbozaremos la aportación literaria de escritores similares a la autora que presentamos en el presente artículo para considerar seguidamente el papel que desempeña la ciudad en la primera etapa de su producción literaria (1998-2004).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Poética de lo urbano en las xenografías francófonas contemporáneas: el caso de Albéna Dimitrova y de Rouja Lazarova
    (Universidad de Murcia, Editum, 2020) Soto, Ana Belén
    Los flujos migratorios constituyen en la actualidad un nuevo interlocutor sociocultural que se refleja en la expresión artística y literaria que atraviesa las fronteras. En el marco de la literatura escrita en lengua francesa, numerosos son los intelectuales que, emigrados o exiliados, dibujan esta nueva realidad múltiple y plural en el mosaico literario. En este sentido debemos poner de relieve la aportación literaria de los intelectuales venidos de esa Europa que llamábamos del Este, porque sus escritos presentan testimonios de una experiencia marcada por los totalitarismos y la búsqueda de libertad. Esta situación de desarraigo y de biculturalismo (Todorov, 1996) provoca un acercamiento a Francia, como país de acogida, y a la lengua francesa, que pasa a ser el vehículo de expresión de una identidad desterritorializada (Deleuze y Guattari, 1972) en el panorama literario. En este contexto, hemos querido delimitar nuestro corpus de análisis a la producción novelesca de Albéna Dimitrova (Sofí a, 196 9 ) y de Rouja Lazarova (Sofí a, 1968 ) con el objetivo de analizar la impronta de París en sus obras. El espacio geopoético se convierte así en un eje de reflexión en torno al papel que ocupa el sujeto migrante tanto en la literatura como en el constructo so cial.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback