Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Naturalism"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Economía y biología. La decisiva influencia del naturalismo en la construcción teórica de la Economía Política
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Polo Blanco, Jorge; Sin departamento asociado
    En el presente trabajo queremos esbozar un recorrido crítico en torno a un problema que, como tantos otros, atraviesa las fronteras de la filosofía y la ciencia social. Se trata de comprobar la notable influencia ejercida por algunos elementos naturalistas en la construcción misma de una disciplina que, a la postre, resultó tener una importancia crucial. En efecto, sostendremos que el nacimiento de la Economía Política estuvo marcado, en su constitución misma como disciplina, por una serie de retroalimentaciones teóricas e ideológicas con otros campos del saber más vinculados a la ciencia natural y en especial con todos los saberes que fueron tejiéndose en torno a la biología evolutiva. Creemos de sumo interés la indagación en estos procesos de construcción teórica, toda vez que hablamos de una disciplina que siempre mantuvo una relevancia esencial en la provisión de interpretaciones hegemónicas del orden social.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El pensamiento proto-etológico de Condillac. Raíces ilustradas de la ciencia del comportamiento animal
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Mejía Fernández, Ricardo
    En este artículo, intentamos recobrar el pensamiento de Condillac, como importante exponente de la Ilustración francesa e interpretándolo como un adelanto de la etología contemporánea. Gracias a un naturalismo de base, Condillac creó una etología primitiva del estatuto y facultades animales en su propia especificidad, si bien esta aproximación no se disuelve en una mera antropología.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La pintura paisajista en el impresionismo español : Aureliano de Beruete y Darío de Regoyos
    (Universidad de Murcia, CEPOAT, 2022) Latorre Díaz, Isabel María
    La pintura impresionista llega a España a finales del siglo XIX. Si bien su consolidación es más compleja que en otros países vecinos de Europa, se conseguirá plenamente con Aureliano de Beruete y Darío de Regoyos. El género que trabajan principalmente es el del paisaje, protagonista en el ámbito de la pintura del impresionismo español y cuyo origen se remonta a una evolución estética que comienza en el romanticismo, cuando adquiere una importancia real y ya es un género mayor, pasando por una etapa realista hasta culminar en el impresionismo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El “Viaje de novios” a través de la perspectiva apasionada: el Prólogo de Mariano Baquero Goyanes a la obra de Emilia Pardo Bazán.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Ruiz Baños, Sagrario
    El presente artículo analiza el prólogo a la obra de Emilia Pardo Bazán, Viaje de novios, a cargo de Mariano Baquero Goyanes, señalando como principal aportación a la historiografía crítica sobre la autora de Baquero el contrapeso que determinados rasgos románticos suponen en la consideración del naturalismo de su narrativa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback