Browsing by Subject "Multimodalidad"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis multimodal de perfiles e hilos educativos de Twitter desde la Didáctica de la Lengua y la Literatura(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Rovira-Collado, José; Miras, Sebastián; Ruiz-Bañuls, Mónica; Martínez-Carratalá, Francisco AntonioEntre las redes sociales actuales, frente a otros espacios más lúdicos, Twitter sigue siendo un espacio de debate, idóneo para la argumentación, porque nos permite enlazar otros documentos y elementos multimodales como vídeos, imágenes o animaciones, incluir etiquetas y crear hilos que amplían las posibilidades discursivas del mensaje, creando complejas conversaciones entre distintas personas. En los últimos años, los hilos de Twitter se han convertido en un instrumento para organizar el discurso sobre distintos temas, como puede ser la política o la educación. En esta investigación nos centraremos en este último campo, especialmente desde el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Partimos de una selección de perfiles educativos que nos sirven como modelos de actuación en esta red. Posteriormente, se presenta una recopilación de hilos realizada entre los años 2018 y 2022, para analizar, a continuación, 50 hilos concretos sobre hilos educativos. Se utilizan distintas herramientas para obtener el máximo de información de perfiles e hilos y se adapta una plantilla de análisis que destaca las posibilidades multimodales de estas conversaciones digitales. Por último, se muestran distintos ejemplos de hilos para mostrar su complejidad hipertextual. La investigación demuestra que en estos momentos el debate educativo en Internet se sigue realizando en esta red social.
- PublicationOpen AccessDescifrando el rompecabezas : sistemas, modos, recursos y medios en la multimodalidad.(Instituto de Lingüística Materialista., 2024) Londoño Zapata, Oscar IvánThis article addresses the systems, modes, resources, and media in the field of multimodality. Its main purpose is to contribute to the understanding of the relationships and differences established among those notions. To achieve this goal, the text follows a structure consisting of two parts. First, a theoretical exploration of each of the above-mentioned concepts is conducted. Second, an example is presented, focusing on the figure as a semiotic resource of the iconic mode. Consequently, it is expected that interested readers, especially those embarking on their research in this field, can grasp the relations among those notions while simultaneously exploring different analytical approaches for studying multisignificant texts.
- PublicationOpen AccessLa educación del wreader en The Victorian Web : lecturas dinámicas, comentarios argumentativos, curaduría infinita(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Caro Valverde, María Teresa; Amo Sánchez-Fortún, José Manuel de; Landow, George P.Este estudio de caso múltiple ha investigado las competencias hipertextual y argumentativa de once grupos discentes de Grado en Educación Primaria en un proceso de lectura dinámica intertextual y de escritura de comentarios críticos curadores y recuradores en blog a partir de lexias del sitio académico The Victorian Web, cuya red esmerada en semiosis heteroglósica favorece el constructo wreader (lector-escritor epistémico) en la mediación cognitiva del comentarista. El diseño metódico del análisis secuencial del proceso ha implicado observación microetnográfica cuyos resultados constan en un flujograma de la tarea colaborativa. El análisis del corpus de curadurías en constelaciones hipervinculadas y cualidades hipertextuales-argumentativas incorpora matrices especificativas sobre lexias, coherencia, multimodalidad, prototipos y estrategias, cuyos datos discutidos han permitido dilucidar en la mitad de casos la pervivencia de hábitos logocéntricos de lectura atomizada y de escritura reproductiva de conocimiento que han malogrado sus comentarios como disertaciones según argumentos de autoridad y en la otra mitad la iniciación en hipótesis abductivas por coherencia analógica del wreader como causa eficiente para dar sentido plausible a sus comentarios críticos. En las recuraciones imperan comentarios parafrásticos sin intertextualidad. Por ello, las conclusiones indican estrategias formativas epistémicas de curación infinita.
- PublicationOpen AccessLa escritura creativa en los manuales de secundaria recientes (2016-2020).(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Martínez León, PatriciaEn este trabajo analizamos la presencia de la escritura creativa en nueve manuales recientes (2016-2020) de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria de distintas editoriales. En la introducción teórica abordamos la relegación de la escritura creativa en las aulas y su necesaria concepción procesual, aproximándonos además a propuestas de escritura creativa innovadoras. En los apartados de metodología y discusión de los resultados contabilizamos el número total de actividades y el número de actividades de escritura creativa incluidas en cada manual, calculando la proporción que representan estas últimas en términos porcentuales respecto del total y categorizando los distintos tipos de actividades de escritura creativa encontrados (extraemos también los porcentajes reservados a cada tipo en cada libro). Por último, después de un ejercicio contrastivo de los datos procedentes de los diferentes libros trabajados, desarrollamos unas conclusiones globales, que revelan la infrarrepresentación de las actividades de escritura creativa en los manuales de Secundaria y los tipos de actividades que obtienen mayor y menor representación en estos. Asimismo, nos detenemos de manera específica en las propuestas de escritura multimodal y en el enfoque procesual concedido (o no) a la enseñanza/aprendizaje de la creatividad en la escritura, reflexionando y extrayendo conclusiones específicas sobre estas cuestiones.
- PublicationOpen AccessEstudio contrastivo y multimodal inglés-francés de la traducción de construcciones expresivas de alivio en cómics(2021-11-24) Casanova Martinez, F.; Filología InglesaTraducir las interjecciones, onomatopeyas y sonidos inarticulados se ha convertido en un reto debido a la falta de límites de cada unidad y a la relación de estas con las emociones. El objetivo principal de este artículo es el análisis contrastivo y multimodal de construcciones expresivas de alivio inglesas en su paso al francés. Para ello, se establece un corpus constituido por series de cómics estadounidenses para analizar la emoción de alivio y las propiedades verbales y visuales de cada construcción, destacando su aspecto semántico, fonético, pragmático, morfosintáctico y paralingüístico. Aunque el alivio es una emoción presente en nuestro día a día, los cómics no representan de forma proliferativa esa realidad en su constitución. Sin embargo, de las construcciones de alivio halladas la mayoría son modificadas al francés, pese a la tendencia de prevalecer el original inglés. Así, este estudio aporta claves metodológicas para traducir las construcciones expresivas de alivio.
- PublicationOpen AccessFraseología del desacuerdo en un corpus multimodal de televisión: un estudio multinivel(Ediciones Complutense, 2023) Manero, Elvira; Amigot, Laura; Olza, Inés; Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Universidad de Murcia; Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava, Universidad Complutense de Madrid; Grupo "Vínculos, creatividad y cultura", ICS, Universidad de Navarra
- PublicationOpen Access“It improves our writing enthusiasm”: Exploring multimodal resources for teaching contemporary College English writing in China(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Xiaoyan, Sun; Hicks, TroyAs Chinese college students work toward writing proficiency in English, a tension between direct, teacher-led instruction that focuses on proper usage conflicts with changes in literacy practices enabled by technology. As a visiting scholar to an American university, Author 1 was eager to use strategies she saw in Author 2’s first year writing seminar. In this classroom research project, a mixed method design is used by Author 1 to report on three changes to her teaching practices in College English courses – the use of multimedia presentation software, social network communication, and the Pigaiwang writing assistance tool. By comparing survey results, interview themes, and test scores between control and experimental sections, results demonstrate that students in the experimental group had generally more favorable ratings of the College English experience. Based on these outcomes in a limited study, implications for future changes in College English instruction in China are discussed.