Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Modernidad"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Lola Cabello : una malagueña que triunfó en Barcelona (1920-1936)
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Madridejos Mora, Montse
    Barcelona ha sido un polo de atracción constante durante el siglo XIX y XX para todo tipo de artistas, en especial, los flamencos. Las fuentes hemerográficas no dejan lugar a dudas de este particular El Dorado flamenco, con centenares de locales, espectáculos, público y artistas que dejaron huella en la ciudad condal. Lola Cabello fue una cantaora malagueña de origen y barcelonesa de adopción que se convirtió en una estrella del firmamento flamenco en los años 30 del siglo XX. Descubriremos sus inicios en Radio Barcelona con el guitarrista Rejón y sus incesantes actuaciones con Pepe Hurtado, gran guitarrista flamenco de concierto en multitud de teatros y cines de Barcelona. Desgraciadamente, murió joven, en el apogeo de su carrera artística, y ha sido olvidada por los aficionados. Este artículo es un pequeño homenaje a su memoria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Modernidad, nostalgia y melancolía en Max Aub.
    (Asociación de Hispanismo Filosófico, 2021) Perez Baquero, Rafael; Filosofía
    A lo largo del siguiente artículo propongo una interpretación sobre las condiciones, el significado y la proyección de la fijación en la memoria de la república y la guerra civil española por parte de la obra del escritor exiliado Max Aub. Reflejando las nuevas tendencias exegéticas sobre su producción, este texto elabora un análisis conceptual en torno a las nociones de melancolía y nostalgia que se proyecta en el estudio de la obra del valenciano. A partir de este análisis, defenderemos que su obsesión en el pasado republicano lejos de constituir un anacronismo estéril, constituye la base que habilita una crítica ético-política a la modernidad contemporánea española.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback