Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Mezquitas"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La arquitectura de culto como hito icónico y urbanístico en la Costa del Sol
    (2015-05-06) Santana Guzmán, Antonio Jesús
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Habices de la mezquita y rábitas de Cozvíjar en 1502
    (Murcia : Universidad, Departamento de Historia de España, 2009) Espinar Moreno, Manuel
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Nacer mudéjar y morir morisco en Valladolid: contratiempos al cumplimiento del decreto de 1502.
    (Sociedad Española de Estudios Medievales, 2019-12-18) Villanueva Zubizarreta, Olatz
    En 1502 los Reyes Católicos dictaron la pragmática de conversión obligatoria a la fe católica que ponía fin a siglos de presencia de un Islam permitido y vivido en minoría (mudéjar) en la Corona de Castilla. Con él desaparecían un grupo social y religioso plenamente reconocido e integrado en la sociedad castellana, unas instituciones propias igualmente convenidas (aljama) y unos espacios de vecindad propios (morerías) con sus edificios religiosos. En este trabajo nos proponemos contribuir al conocimiento de este hecho histórico y de sus consecuencias a partir del análisis de lo sucedido en la ciudad de Valladolid, por disponer de documentación inédita novedosa que arroja información relevante sobre el tema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback