Browsing by Subject "Leyes"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis Semántico-Cuantitativo de conceptos de Educación Moral(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2001) Peirón Barber, Gema; Vicén Ferrando, María JesúsEste artículo se ha elaborado como consecuencia de una investigación enmarcada en el tema «educación en valores», una de cuyas partes se ha llevado a cabo con estudiantes de Magisterio. También se elaboraron materiales con la consiguiente aplicación en educación infantil y educación primaria en colegios de la ciudad. El estudio que presentamos se desarrolló a partir de unas actividades de clarificación de valores. La dinámica didáctica llevada a cabo se basó en un clima de participación igualitaria, por medio del diálogo, el debate, sin imposición de opiniones. El hecho de generar discusión conlleva a reflexionar acerca de las posiciones personales que se enriquecen con los puntos de vista de los demás.
- PublicationOpen AccessConferencia 'El proceso en la elaboración de las leyes'(2011-09-16) Urbina, LuisConferencia 'El proceso en la elaboración de las leyes', a cargo de la senadora Mª José Nicolás Martínez. Paraninfo. Campus de la Merced.
- PublicationOpen AccessLa formación inicial del profesorado en prevención y detección de la violencia de género: universidades españolas y universidades de prestigio internacional(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2012) Santos Pitanga, Tatiana; Bas Peña, Encarna; Iranzo García, PilarLos resultados de la investigación “Incidencia de la Ley Integral contra la Violencia de Género en la Formación Inicial del Profesorado”, evidencian que no se está llevando a cabo formación obligatoria específica sobre prevención y detección precoz de la violencia en el ámbito familiar, especialmente contra las mujeres y sus hijos e hijas, por parte de las universidades españolas que ofrecen las titulaciones que forman al futuro profesorado. Las buenas prácticas encontradas en universidades de prestigio internacional, así como la sensibilización derivada de esta investigación, pueden guiar y promover su mayor cumplimiento. Este artículo da cuenta de ello.
- PublicationOpen AccessIncidencia del marco legal del turismo en el desarrollo del Ecoturismo. Estudio de caso en República Dominicana.(Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2013) Orgaz Agüera, FranciscoEl turismo se configura como uno de los principales motores de desarrollo económico a nivel internacional. Esto ha provocado que, desde hace unos años, hayan aparecido nuevas formas de turismo en los países subdesarrollados. Una de estas tipologías turísticas es el ecoturismo, que se configura con un producto turístico que favorece el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales y fomenta la conservación y respeto hacia la naturaleza. El principal objetivo de esta investigación es analizar el marco legal del ecoturismo en República Dominicana, a través de las diferentes normativas turísticas vigentes en el país. El resultado muestra que existe un gran número de normativas turísticas o ecoturísticas en República Dominicana, aunque no existe una ley general que regule el ecoturismo en el país. Esto puede contribuir a que no se esté explotando el potencial ecoturístico en muchas regiones de República Dominicana.
- PublicationOpen AccessLas leyes y el flamenco(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011) Espejo Arrebola, Juan AntonioLa época histórica del nacimiento del flamenco, su localización geográfica y el trasfondo socio-cultural de su origen son cuestiones vagamente intuidas por la doctrina, dado que los testimonios escritos u orales que nos han llegado de los siglos XVIII y XIX revelan la existencia de un pasado luengo y, a nuestro juicio, deliberadamente oculto. Estas hipótesis al formularse casi exclusivamente a partir de las entrevistas realizadas a cantaores flamencos, quedan planteadas desde una perspectiva empírica y cuantitativa que contiene escasas reflexiones históricas, antropológicas y musicológicas. Por ello, la propuesta que planteamos desde nuestro trabajo es una aproximación integrada al flamenco. Un análisis multidisciplinar que ofrezca una visión más completa y profunda a cerca de la formación y el desarrollo de este arte, atendiendo a los avatares socio-jurídicos de las gentes que lo interpretaban.
- PublicationOpen AccessSobre «la ciudad sana» en Platón(Universidad Complutense de Madrid, 2021-03-25) Ramón Cámara, Begoña; FilosofíaEn este artículo se analiza la propuesta platónica de «la ciudad sana» o «la ciudad de cerdos». Se trata de mostrar que la exaltación que hace Platón del ideario primitivista es ambigua, pues la seriedad con que se lo toma no está exenta de cierta ironía, y que es compleja, pues sus razones a favor de una vuelta a «una vida primitiva» conviven con poderosos motivos antiprimitivistas en su filosofía. Se propone interpretar el sentido de su propuesta de una imaginaria vida primitiva austera, sencilla y pacífica como una alternativa a algunos de los males de su civilización que mayor descontento le producían.