Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Intimacy"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El desarrollo de las ideas sobre lo privado y lo prudente en la preadolescencia
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Goñi Grandmontagne, Alfredo
    La aplicación a 1022 personas de un cuestionario sobre dilemas socioprudenciales ha permitido corroborar la tesis (Goñi, 1993) de que el razonamiento sobre conductas cuyo principalperjudicado/beneficiado es uno mismo experimenta una evolución, entre los 11 y los 20 años, hacia un perspectivismo prudencial: se tiene cada vez más en cuenta no solo la nocividad del comportamiento sino las circunstancias del mismo y, sobre todo, su carácter privado. El cambio más importante de forma de pensar se acusa en tomo a los 14 años (1° EEMM).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Intimidad, confidencialidad y protección de la información sanitaria. Estudio práctico del acceso al aplicativo SELENE por facultativos del Servicio Murciano de Salud.
    (2018-03-09) Vigueras Paredes, Pablo; Hernández Contreras, María Encarnación
    En el presente trabajo se ha intentado conjugar desde el punto de vista práctico cuestiones como la intimidad y confidencialidad y práctica clínica. Ambas cuestiones adquieren un especial carácter cuando se trata de datos clínicos. El especial cuidado que deben llevar los profesionales sanitarios debe conjugarse con los avances de las herramientas informáticas. Frente a la mayor accesibilidad del profesional se incrementan los peligros del acceso indebido. Las medidas de seguridad que deben implantarse deben ser inversamente proporcionales a la facilidad en el acceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El secreto de los cuerpos y el cuerpo del secreto
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Gallego Dueñas, Francisco Javier
    La concepción simmeliana del secreto centraba la atención en el enorme poder que tiene para unir a las personas que lo comparten. La sociología del secreto intenta explicar cómo funciona este mecanismo. El cuerpo, a veces, es el objeto a esconder: funciones corporales relacionadas con la comida, el descanso o el sexo que necesitan seguridad y privacidad. La teoría sobre el proceso civilizador de Elias abundaba en esta idea. Por otra parte, el cuerpo puede ser una herramienta efectiva para esconder, compartir o incluso, revelar secretos. El cuerpo se convierte en un significante, el propio cuerpo es un símbolo para los secretos. La manera con la que gestionamos nuestro cuerpo ejemplifica las cualidades del funcionamiento social del secreto. El tema artístico Nuda Veritas resume perfectamente este concepto: el cuerpo desnudo es la metáfora de la verdad desnuda.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Une fille amoureuse de Pauline Réage: ¿une autofiction avant la lettre?
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Tremblais, Mathilde
    This article examines Pauline Réage’s Une Fille amoureuse , a text that can be categorized as belonging to the vast field of writings on the self. Among the various types of current inti - mate literature, Une Fille amoureuse is closer to autofiction, a kind of text that has progres - sively taken over the literary landscape of the 21 st century. It was published in 1969, which makes it not only prior to the first conceptuali - zation tentatives that resulted from autofiction, but also prior to the appearance of the very no - tion of autofiction. This study enquires into the distinctive traits of autofiction present in Une Fille amoureuse , in which Pauline Réage ex - plores the boundaries between novel and auto - biography, allowing a feminine voice to unfold as it is revealed by the writing itself.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback